lunes 15 de septiembre de 2025
Ciudad de México
21.64°C - muy nuboso
18.3635 | 21.5845

La Jornada
lunes 15 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Articulan montaje con metáforas y voces de cuatro escritoras de AL

Ensayo del montaje con títeres y objetos, con dramaturgia y actuación de Paolina Orta, que mañana comienza funciones en la sala Xavier Villaurrutia. Foto José Antonio López
Ensayo del montaje con títeres y objetos, con dramaturgia y actuación de Paolina Orta, que mañana comienza funciones en la sala Xavier Villaurrutia. Foto José Antonio López
15 de enero de 2020 09:04
Miércoles 15 de enero de 2020. Una selección de textos y metáforas de las poetas Clarice Lispector (Brasil), Rosario Castellanos (México) y Alejandra Pizarnik y Delmira Agustini (Argentina) se conjugan en la puesta en escena de títeres y objetos Relámpagos, mujeres latinoamericanas, con dramaturgia y actuación de Paolina Orta, que tiene nueva temporada en la sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.

Es un montaje en el que la ‘‘animalidad” de las autoras es representada simbólicamente en escena por un pez (Lispector), una liebre (Castellanos), un pájaro (Pizarnik) y una loba (Agustini).

La conjunción de las voces poéticas de las autoras, referentes de la literatura latinoamericana en el siglo XX, se expresan desde la intimidad de una habitación de un departamento ubicado en lo más alto de un edificio, desde donde se aprecia una panorámica de la ciudad. A manera de relámpagos, una a una dan la cara y, transfiguradas, hablan y comparten sus palabras.

‘‘Se buscó lo más íntimo de sus preocupaciones en torno a la mujer, la escritura y la noche, sus dolores, placeres y anhelos”, explicó Orta.

Delmira es una escritora de poesía erótica que ve a la mujer como sujeto, no como objeto. De Pizarnik se revalora ‘‘lo que le atormentaba en torno a la escritura y el suicidio’’. De Castellanos, ‘‘el papel de la mujer en la sociedad”, y de Clarice ‘‘su apreciación de lo cotidiano, el cual lo lleva a un terreno más místico”.

Relámpagos, mujeres latinoamericanas es un trabajo colectivo para el que se convocaron a otras creadoras, es decir, una confeccionó los títeres, otra hizo un grabado en escena y otra se encargó de la ambientación sonora. ‘‘Todo fue con la mirada creativa de ellas”, reconoció Paolina Orta.

Para Shanttal Saad, autora de la ambientación sonora, Sara Alcántar (iluminación), Karla Sánchez (productora) y Orta, integrantes de la compañía Teatro de la Materia, las reconocidas poetas latinoamericanas ‘‘labraron y sembraron una semilla que hoy germina y florece en el contexto de movimientos como el #MeToo y El violador eres tú.

‘‘Las retomamos para de alguna manera darnos voz a nosotras mismas. Sus preocupaciones, sus dolores, placeres y sentires que en su momento las atravesaron hoy también nos atraviesan a nosotras”, manifestaron las creadoras escénicas.

Relámpagos, mujeres Latinoamericanas desarrollará temporada del 16 de enero al 9 de febrero; las funciones son jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 y domingos a las 18 horas en la sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte, estación Auditorio del Metro).

Imagen ampliada

Falleció Hermeto Pascoal, forjador de bromas musicales e invenciones insólitas

El artista brasileño de 89 años murió ayer en Río de Janeiro por complicaciones de una fibrosis pulmonar

Libro de Gregorio Selser revela modus operandi del golpe de 1973 en Chile

Recopilar 60 artículos del fallecido periodista argentino, un "ejercicio de conciencia activa".
Anuncio