°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chihuahua firmará convenio como “No Adherido” con Insabi

Imagen
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de enero de 2020 16:27

Chihuahua, Chih. El gobierno de Chihuahua firmará el convenio para el programa de centralización de los servicios de salud con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) como “No Adherido”, tal como el viernes el gobernador Javier Corral Jurado adelantó al decir que su administración aceptaba el convenio pero analizaba las dos modalidades de colaboración propuestas por el gobierno federal.

El viernes, Javier Corral declaró que se analizaría con cuál de las dos modalidades que propuso el Insabi (adheridos y no adheridos), se quedaba para firmar el convenio, y este martes informó que optaba por el esquema de “No Adheridos”, que consiste en la transferencia directa de recursos federales a los estados e implica que los gobiernos estatales realicen una aportación solidaria y se sujeten a los mecanismos del sistema de evaluación y supervisión del propio Insabi.

“El Insabi ha generado alternativas para garantizar mediante convenio con los estados, lo que la reforma a la Ley General de Salud ha establecido para brindar el servicio de atención a la salud gratuita en primero y segundo nivel, así como de abasto de medicamentos a partir de un convenio de coordinación con el Gobierno Federal”, informó el gobierno de Chihuahua en un comunicado oficial este martes.

“Javier Corral consideró que se ha generado una polémica innecesaria en torno de este tema, porque el Insabi y los estados tendrán que trabajar coordinadamente, independientemente del esquema que se establezca con la firma”, agrega el informe.

“El gobernador de Chihuahua reconoció que no ha existido condicionamiento o presión alguna del Presidente o del Gobierno Federal para firmar como estado adherido, y claramente se la ha dado a Chihuahua cualquiera de las dos opciones”, añade el comunicado de este día a las declaraciones de Javier Corral el viernes.

Perciben en Baja California sismo de 5.2 originado en San Diego

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro del temblor se registró a 4 kilómetros al sur de Julian, en el condado de San Diego, y a poco más de 100 kilómetros de la frontera con México.

Paran labores trabajadores de Unipres en Aguascalientes; exigen pago de utilidades

La planta cuenta con un total de 400 empleados y decidieron no comenzar con su jornada laboral por esta solicitud.

Rocha Moya envía solicitud a PC para declarar estado de emergencia en Sinaloa por sequía

El almacenamiento en presas es alarmante, ya que bajo (7.7 por ciento), afectando especialmente al sector ganadero, señaló el gobernador de Sinaloa.
Anuncio