°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Coparmex certidumbre al gobierno para reactivar la economía

Imagen
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
14 de enero de 2020 21:03

Ciudad de México. El sector empresarial agrupado en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se dijo estar listo para invertir y reactivar la economía, pero pidieron señales de certidumbre ante las decisiones del gobierno como el subejercicio del presupuesto en infraestructura.

En su primer mensaje del año, Gustavo de Hoyos Walther, presidente del organismo empresarial recordó que 2019 cerró con “un franco estancamiento económico” que no se veía desde la crisis financiera de 2009, debido a varios factores internos como el consumo y la falta de confianza.

“Hay señales de que el panorama para el 2020 puede ser favorable y dependerá de las acciones que se tomen para capitalizar esta gran oportunidad”, subrayó. “En este nuevo año, el crecimiento económico, la promoción a la inversión y la generación de confianza deben de ser prioridad”, agregó.

Comentó que Coparmex coincide con el actual gobierno en la importancia que tiene el desarrollo, pero insistió que no hay forma de conseguirlo sin crecimiento, y ello se requiere inversión, lo cual a su vez requiere condiciones de confianza. Aseguró que los empresarios están listos para invertir, pero bajo señales de certidumbre.

Sugirió que para recuperar la confianza es necesario dejar de lado la retórica pública que tiende a la polarización, dejar la mayor fiscalización tributaria que califica como “terrorismo”, pues solo se debe promover la formalidad para aumentar el número de contribuyentes.

También llamó a respetar a las normas, las leyes y los contratos, pues la falta de ello ha debilitado la credibilidad del empresariado, dijo. “El sector más perjudicado ha sido el energético. Acciones como la renegociación forzosa de los contratos de los gasoductos o la paralización de las rondas para permitir la inversión privada han paralizado la confianza de los inversionistas.”

Concluyó que solo con esas tres acciones se abonará a recuperar la confianza empresarial y por ende revertir el estancamiento económico.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio