°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizarán la Bienal Femsa edición 14 en Pátzcuaro y Morelia

Imagen
En la Bienal Femsa edición 14, el público podrá asistir a exposiciones, conferencias, charlas y otras actividades. Foto Twitter @BienalFEMSA
14 de enero de 2020 16:09

Ciudad de México. La Bienal Femsa inicia en febrero próximo. Este encuentro, en su edición 14, se realizará en las ciudades de Pátzcuaro y Morelia, Michoacán, con la participación de 24 artistas nacionales y extranjeros, que se vincularán con artistas y artesanos locales, y en la que el público podrá asistir a exposiciones, conferencias, charlas y otras actividades.

La bienal Femsa, que lleva como título 'Inestimable azar', tiene cuatro programas: pedagógico, con una serie de conferencias con especialistas nacionales e internacionales; público: con talleres y charlas; el programa curatorial con exposiciones en museos y espacios independientes, con obras de la Colección Femsa, que se presenta por primera ocasión en Michoacán, 24 proyectos comisionados y cinco exhibiciones realizadas por curadores locales. El programa editorial prevé la publicación de un catálogo del programa curatorial, un manual recopilatorio del programa pedagógico, y una memoria del programa público.

Michoacán “transita por una realidad compleja en donde hay comunidades que se han tenido que autogobernar y donde el arte ha formado parte vital, como en Cherán y otras localidades, pero se han desarrollado expresiones artísticas y culturales” importantes, señaló el Secretario de Cultura de Michoacán, Claudio Méndez, en la conferencia de prensa donde se dieron a conocer los detalles de este encuentro, entre cuyas características se encuentran la accesibilidad y la diversidad. 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio