°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsará Sader inversión tecnológica para incrementar producción

Imagen
El reto es lograr la seguridad alimentaria así como mejorar las condiciones de vida de los productores del campo, acordaron. Imagen tomada de https://www.gob.mx/agricultura/prensa
13 de enero de 2020 17:04

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Sistemas Producto impulsarán inversión en tecnología para incrementar producción y disminuir riesgos por cambio climático.

Funcionarios de la Sader y representantes gubernamentales de los Sistemas Producto realizaron una reunión de trabajo enfocada en la instrumentación de acciones integrales en 2020.

En el encuentro, encabezado por el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, y el coordinador general de Desarrollo Territorial, Ramón Osuna Quevedo, se informó sobre la iniciativa para incrementar la inversión en ciencia, innovación y transferencia de tecnología aplicada para disminuir los riesgos de cambio climático en el campo y mejorar tanto los costos de producción como la calidad, sanidad e inocuidad de los productos.

Coincidieron en que el reto está en lograr la seguridad alimentaria así como establecer las prioridades para mejorar las condiciones de vida de los productores del campo, en particular de los de menor escala.

Además, crear certidumbre y transparencia en la aplicación de políticas públicas, apoyos e inversiones público-privada para la productividad, y fomentar fondos concurrentes, a fin de impulsar el desarrollo de infraestructura productiva tanto en bienes públicos como en desarrollo del territorio rural.

Señalaron que uno de los objetivos centrales del gobierno federal es posicionar de manera eficiente y efectiva a los productos mexicanos en los mercados doméstico e internacional.

Lo anterior, establecieron, a través de políticas públicas y programas orientadas a desarrollar un sector agropecuario y pesquero más equitativo e incluyente, que mejore las condiciones de igualdad en las diferentes regiones productivas del país, y fortalezca la atención a los productores, sobre todo de los pueblos originarios y afro-mexicanos, las mujeres y los jóvenes.

Subrayaron la necesidad de apoyar las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y acuícolas, a través de proyectos integrales que consideran los rubros de material genético, infraestructura, equipamiento, mecanización, automatización, manejo y conservación de suelo y agua, así como valor agregado a los productos para su inserción en los mercados.

En la reunión participaron los representantes gubernamentales de los Sistema Producto de los cultivos prioritarios como trigo, maíz, frijol, arroz, café y caña, así como otros importantes para el mercado nacional y de exportación como cebada, tomate, aguacate, ajo, algodón, cacao, chile, críticos, duraznos, fresas, guayaba y hule, entre otros.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio