°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos chinos participan en el financiamiento de Dos Bocas

Imagen
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, durante la celebración del Día de China. Foto Jesús Villaseca
13 de enero de 2020 16:06

Ciudad de México. El Banco de China y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés) participan en el financiamiento de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, reveló el embajador de ese país en México, Zhu Qingqiao, entrevistado en la Secretaría de Economía (SE).

El diplomático precisó que ambas instituciones participan con 600 millones de dólares en la refinería, uno de los proyectos insignias del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero aclaró que también bancos de otras naciones están involucrados en Dos Bocas.

Mencionó que es significativa la participación de empresas chinas en energía solar, hidroeléctricas y energía eólica.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, mencionó durante la conmemoración del Día de China en México, que se celebra en el Centro de Negocios Internacionales (CINSE) de la dependencia, que los inversionistas extranjeros pueden participar en el sector privado y, de hecho, en todos los sectores.

Hay mucho interés en hacerlo por parte de empresas de China, incluso en desarrollo tecnológico, sostuvo el embajador.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio