°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgen al Insabi a establecer sus reglas de operación

Imagen
Imagen del 17 de diciembre de 2019, de la entrega de 250 mil firmas recabadas por Internet, para que el Insabi atienda pacientes con mieloma multiple. Foto José Antonio López
12 de enero de 2020 21:18

Ciudad de México. La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse) urgió al director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, dar a conocer las reglas de operación y fundamentalmente su estructura orgánica para evitar que prevalezca “el desconocimiento e incertidumbre sobre quiénes tienen la responsabilidad tanto federal como estatal de la aplicación de las nuevas atribuciones que ejercerá”.

En un comunicado también destacó que lo afirmado “con alta difusión” por el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la gratuidad en la atención médica, incluyendo particularmente los medicamentos, “son valorados y se definen como un significativo crédito al avance de otorgar a los mexicanos una acción de justicia social”.

Joel Ayala Almeida, líder nacional de la Fstse, comentó que la definición del Presidente de aplicar en los hechos el derecho constitucional a la salud “se valora cabalmente por la central de los trabajadores al servicio del Estado, desde luego incluyendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud”.

El Insabi representa “una acción de coadyuvancia con las instituciones del sector salud en materia de consolidación en la administración financiera y se ha puntualizado que, de ninguna manera, sustituye a las dependencias que conforman el sector salud”, comentó.

La Secretaría de Salud es la responsable de la atención médica asistencial a población abierta por medio de su estructura nacional desde los centros de salud, hospitales generales, de especialidades e institutos dependientes de ésta, mencionó.

“Llevar a cabo el cumplimiento fiel de las instrucciones y definiciones emitidas por el jefe de las instituciones de la República, es responsabilidad del secretario doctor Jorge Alcocer Varela y la propia estructura de la dependencia que encabeza”, explicó el dirigente.


Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio