°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concanaco: Impunidad impediría expectativa de crecimiento en 2020

Imagen
El sector empresarial espera que la entrada de la Guardia Nacional a otras regiones frene la inseguridad. Foto Víctor Camacho
12 de enero de 2020 18:13

Ciudad de México. Tras los 36 mil homicidios dolosos cometidos en 2019 y la prevalencia de impunidad en 9 de cada 10 casos, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur), aseveró que la seguridad resulta prioritaria para la atracción de inversiones y del turismo durante 2020.

Este año, dijo, se espera un punto de inflexión para que la economía nacional crezca entre 1 y y 1.5 por ciento, sobre todo por nuevas inversiones impulsadas por la ratificación que se espera del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero acotó que, de acuerdo con el Banco de México, la inseguridad será uno de los factores que puedan frenar el dinamismo.

Destacó que por eso es importante que las autoridades “trabajen de manera coordinada para erradicar la inseguridad, agravada con la violencia que daña a la sociedad, y que en algunas regiones afecta a negocios, ocasionado cierre de empresas, inhibe la captación de nuevas inversiones y disminuye el número de visitantes a algunos destinos turísticos”.

Confió en que haya mejores resultados con el despliegue de la Guardia Nacional

El dirigente empresarial confió en que haya mejores resultados con la incorporación de la Guardia Nacional en 200 regiones de estados y municipios, sobre todo donde opera el crimen organizado y los ciudadanos se han convertido en sus rehenes, y que los mexicanos comiencen a ver resultados de los compromisos de las autoridades en materia de seguridad, “uno de los grandes pendientes del gobierno federal”, dijo.

Para la Concanaco – Servytur es determinante contar con corporaciones policiacas fortalecidas y preparadas, que brinden paz, tranquilidad a la sociedad civil, y confianza a los inversionistas, puntualizó.

El dirigente empresarial acotó que si bien la autoridad debe garantizar la seguridad, los ciudadanos también tienen que hacer su parte, como ser responsables de la educación de los hijos e inculcarles el respeto y cumplimiento de las leyes.

El saldo que dejó la delincuencia el año pasado, señaló López Campos, obliga a los mexicanos a reflexionar sobre la pérdida de valores, y la necesidad de fortalecer la educación de las nuevas generaciones en principios cívicos y morales.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.

Peso, en su mejor nivel desde octubre de 2024

Ayer operó sobre 19.70 por dólar.
Anuncio