°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNTA y MST respaldan acciones del EZLN contra megaproyectos federales

Imagen
La UNTA y familiares de Emiliano Zapata protestaron durante una visita que realizó el presidente López Obrador a Anenecuilco, hace unos días. Foto Cuartoscuro
10 de enero de 2020 16:48

 

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el Movimiento Social por la Tierra (MST), Benjamín Zapata Amaro, bisnieto del general Emiliano Zapata y pobladores de Anenecuilco, Morelos anunciaron su respaldo a las acciones que realice el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para impedir la realización de los megaproyectos del gobierno federal.

En conferencia de prensa en la que fue presentada la agenda 2020 de la UNTA y MST, indicaron que el apoyo al EZLN implica “defender hasta con la vida los recursos naturales” que serán afectados con el Tren Maya, la Termoeléctrica de Morelos, el Aeropuerto de Santa Lucía y el corredor Transístmico.

Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA, lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador, por no querer dialogar con las organizaciones ni con los campesinos y para concretar sus megaproyectos “pretender imponer y falsear resultados consultados presuntamente a ciudadanas”.

Dijeron que por lo anterior y debido a que el gobierno federal “desconoció” a quienes lo respaldaron en campaña, la UNTA, el MST y algunos familiares de Zapata decidieron “dar la lucha abierta en defensa de la tierra”.

López Ríos subrayó que “no aceptamos el autoritarismo, no es el camino correcto por lo que nuestra ruta será de lucha”.

El líder campesino presentó también la agenda de lucha 2020 que incluye: “la defensa de la figura de Emiliano Zapata su legado y su integridad, la adhesión a todas las decisiones y acciones del EZLN en defensa de los recursos naturales y la humanidad porque el gobierno pretende hacer proyectos para negociar privados sin consultar”.

Aseguró que “se peleará hasta con la vida. Somos la primera voz que suma a la lucha zapatista en contra de los proyectos de la 4T que pretenden invertir en favor de intereses trasnacionales”.

Indicó que las organizaciones campesinas demostrarán su esfuerzo y presencia en 30 estados. “Más allá de la intención de aniquilarnos, somos un movimiento que va a permanecer en la lucha contra la violación de derechos humanos”.

Dijo que en esta agenda también se incluye la realización el 15 y 16 de febrero de la jornada de protesta contra la imagen feminizada del caudillo del sur.

Será un evento cívico en la Alameda y en la explanada de Bellas Artes donde se expondrán cuadros del general

Emiliano Zapata aportados por organizaciones campesinas y por la familia del héroe revolucionario.

El 8 de marzo de este año se tiene previsto una encuentro nacional de mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que se demostrará que ante la “miserable decisión de reducirle programas a este sector poblacional, seguimos con actividad propia”.

Para el 1 de mayo, explicó que se realizarán diversas jornadas con motivo del Día Internacional del Trabajo y, retomó, como fecha relevante el 10 de abril donde habrá una jornada conmemorativa por el asesinato de Emiliano Zapata y de ahí hasta el 8 de agosto se tiene contemplado segundo paro nacional campesino que implicará paralizar la infraestructura portuaria y carretera del país ya que López Obrador “ni nos ve ni nos oye”.

Para finalizar el año se tiene contemplado un desfile cívico con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, y para ello “se tomarán las calles de la Ciudad de México, y además se realizará, en dicho mes, un homenaje en Puebla para rendir tributo al Plan de Ayala”.

La próxima semana “haremos una jornada de lucha y apoyo en la embajada de Francia, en respaldo a todos los trabajadores de aquel país que están luchando por sus derechos laborales”.

En abril realizarán el encuentro continental de jóvenes de América Latina y el Caribe con la participación de 25 países, entre ellos Argentina, Chiles, Brasil, Perú, Costa Rica, Panamá, Cuba, Bolivia, Colombia y Santo Domingo con el objetivo de examinar el papel de los jóvenes en la defensa de los recursos naturales.

Benjamín Zapata Amaro, bisnieto del general de Emiliano Zapata, lamentó que López Obrador, no cumpla los compromisos de campaña como fue evitar la construcción del Proyecto Integral Morelos en el que se incluye la termoeléctrica y permitir que se ofendiera la imagen del mayor héroe revolucionario como es Zapata.

“Soy Águila más no gusano prefiero luchar de pie que vivir de rodillas”, sostuvo.

Francisco Chew Plascencia, dirigente del MST, indicó que la resistencia zapatista por los derechos colectivos se dará durante todo 2020 a pesar de la “represión y amenazas” en que incurra el gobierno federal e incluso “con todo y la compra de conciencias que pretende hacer el Estado como sucedió en Anenecuilco donde sorpresivamente invirtieron 200 millones de pesos para mejorar caminos y mejorar infraestructura”.

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio