°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo terremoto desata el pánico en sur de Puerto Rico

Imagen
Albergue provisional para damnificados por los sismos en Puerto Rico. Foto Ap
10 de enero de 2020 21:49

San Salvador. Un nuevo terremoto sacudió el viernes el sur de Puerto Rico, donde medios locales reportaron escenas de pánico en un territorio que ya suma casi 140 sismos de diversa intensidad desde el pasado 28 de diciembre.

“Una réplica de magnitud 5.2 estremeció hoy la zona sur de Puerto Rico, cuando entraba la noche, agudizando los daños materiales y reviviendo la experiencia del terremoto de magnitud 6,4 del pasado martes, entre los residentes más cercanos al epicentro de los temblores”, publicó el diario El Nuevo Día.

Varios residentes de los municipios meridionales relataron al rotativo el susto que dejó la sacudida, registrada por el Servicio Geológico de Estados Unidos a las 18:30 hora local.

Fuentes en la llamada Isla del Encanto confirmaron a Sputnik a través de redes sociales que en Puerto Rico reina la impotencia ante un fenómeno impredecible, y que ha dejado ya seis sismos superiores a los 5 grados de intensidad en la escala Richter.

El nuevo movimiento telúrico sobrevino pocas horas después de que la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, solicitara via telefónica al presidente Donald Trump un desembolso urgente de fondos federales para encarar la situación de desastre.

El presidente de Estados Unidos firmó el pasado miércoles una declaración inicial de emergencia a raíz de los sismos que desde el 28 de diciembre afectan a Puerto Rico, incluido un terremoto de magnitud 6.4 ocurrido el martes, que dejó severos daños estructurales.

Ejército israelí permanecerá en las “zonas de seguridad” en Gaza

Las fuerzas israelíes se han hecho con el control de más de la mitad del enclave en una campaña que busca presionar al grupo de resistencia palestina

Instalará EU primer muro de boyas flotantes de 27 kilómetros en sur de Texas

“Las boyas son un excelente concepto de barrera fronteriza”, declaró el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan

Venezolanos sobreviven en frontera sur; no pueden seguir a EU ni volver a su país

Originaria de Maracaibo no quiere que su rostro sea grabado ni fotografiado por temor a la delincuencia, o que sea fichada a su regreso a Venezuela
Anuncio