°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP: renovar la cobertura petrolera costó mil mdd

Imagen
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, durante una entrevista con ‘La Jornada’. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de enero de 2020 08:50
Viernes 10 de enero de 2020. El gobierno federal pagó alrededor de mil millones de dólares para renovar un programa de coberturas petroleras, que blindan parte de los ingresos esperados por el gobierno federal ante una eventual caída del precio del crudo, informó este jueves Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con el tipo de cambio actual las garantías petroleras implicaron una erogación de 18 mil 840 millones de pesos, que fueron tomados del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios. El precio asegurado es de 49 dólares por barril, que fue el empleado para la elaboración del Presupuesto de Egresos de 2020.

El costo de la cobertura fue menor a los 23 mil 489 millones de pesos pagados en 2019 para este mismo fin, cuando se aseguró un precio de 55 dólares por barril.

El paquete económico 2020 reporta que el gobierno federal prevé exportar un millón 134 mil barriles diarios a un precio de 49 dólares. Con ello tiene estimado recibir ingresos petroleros por 987 mil 332.7 millones de pesos en el año, que equivalen a 3.8 por ciento del PIB. Las coberturas petroleras se activan en caso de que el precio de la mezcla mexicana sea menor al de referencia para la elaboración del Presupuesto.

El funcionario no dio a conocer el porcentaje de la plataforma de exportación que fue asegurado. Algunas fuentes privadas lo calcularon en alrededor de 800 mil barriles diarios, que representa 65 por ciento de la plataforma.

IMPI otorga denominación de origen al mezcal de Aguascalientes

El gobierno de la entidad buscará duplicar el área sembrada con agave y maguey que se utiliza para la bebida espirituosa.

Confirma Pemex falla que causó paro de operaciones en refinería Olmeca

La empresa pública señaló que las instalaciones se encuentran en una fase de arranque progresivo y el desperfecto no representó algún riesgo.

CFE perdió 16 mil 92 mdp en el primer trimestre del año

El tipo de cambio y el aumento en el precio de los combustibles explicaron el resultado de los tres primeros meses, según un informe enviado a la BMV.
Anuncio