°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Será difícil resolver quejas contra EU por elecciones sindicales: Seade

Imagen
El funcionario de la Cancillería asistió a la reunión regional de América del Norte realizada en el contexto de la 31 Reunión Anual de embajadores y Cónsules. Foto Twitter @JesusSeade
10 de enero de 2020 17:09

El subsecretario y negociador comercial para América del Norte, Jesús Seade Kuri advirtió a embajadores y cónsules que será difícil la gestión de paneles para resolver quejas contra Estados Unidos en materia de elección de líderes sindicales y/o creación de contratos colectivos.

Lo anterior toda vez que no existe legislación en la materia en el país vecino del norte. “En teoría se aplica en ambas direcciones, pero en la práctica es muy difícil que se aplique hacia Estados Unidos porque en esa materia no tiene legislación nacional y al no tenerla, en el tratado el anexo que habla de eso solo aplica en México”, dijo el funcionario de la cancillería durante la reunión regional de América del Norte realizada en el contexto de la 31 Reunión Anual de embajadores y Cónsules (REC).

En este espacio, Seade Kuri solicitó a la embajadora de México en Washington, Martha Bárcena, al embajador en Canadá, Juan José Gómez Camacho y a los titulares de los 50 consulados mexicanos en la Unión Americana emplear el Tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) para atraer inversiones y promover mayores flujos comerciales en la región.

“Tenemos que identificar actividades y productos que ustedes crean que puedan beneficiar a México. Las oportunidades son muchísimas pero hay que estar atentos para identificarlas”.

En paralelo solicitó a los diplomáticos emplear este acuerdo trilateral, que está en proceso de ratificación -tanto en Estados Unidos como en Canadá- “como una poderosa herramienta adicional” defender los trabajadores mexicanos en el exterior.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio