°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Estado financiero de Pemex pone en riesgo a finanzas públicas: FMI

Imagen
El director del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, dijo que el sector energético “está generado riesgos”, pues la petrolera estatal muestra una debilidad financiera que se ha acentuado debido a la caída de la producción de crudo. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
10 de enero de 2020 15:37

Ciudad de México. La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), derivada de la caída en la producción del crudo, es un riesgo para contagiar a las finanzas públicas del país, sostuvo el director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner.

Al participar en el Seminario de Perspectivas Económicas 2020, indicó que el sector energético “está generado riesgos”, pues la petrolera estatal muestra una debilidad financiera que se ha acentuado debido a la caída de la producción de crudo.

Werner sostuvo que la situación se ha materializado en el crecimiento del diferencial de los intereses entre lo destinado por la empresa en sus bonos y lo que paga el soberano. Ello a su vez indica la preocupación que causa a los inversionistas y por lo cual se inhiben los préstamos a la petrolera.

Comentó que en la medida en que crezca la carga financiera de Pemex en la deuda soberana, ello puede limitar los esfuerzos que se han hecho en finanzas públicas y en política monetaria.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio