°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Keniata Wilson Kipsang, suspendido por eludir controles antidopaje

Wilson Kipsang Kiprotich, de 37 años, posee un sólido palmarés en el maratón. Ganó en dos ocasiones en Londres (2012 y 2014), una en Nueva York (2014) y Berlín (2013). Foto Afp / Archivo
Wilson Kipsang Kiprotich, de 37 años, posee un sólido palmarés en el maratón. Ganó en dos ocasiones en Londres (2012 y 2014), una en Nueva York (2014) y Berlín (2013). Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
10 de enero de 2020 12:50

París. El keniano Wilson Kipsang Kiprotich, bronce en los Juegos de Londres 2012 y antiguo récord del mundo de la especialidad, fue suspendido provisionalmente por "falsificación y fallo de localización" en un control antidopaje, anunció este viernes la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).

Kipsang Kiprotich, de 37 años, posee un sólido palmarés en el maratón. Ganó en dos ocasiones en Londres (2012 y 2014), una en Nueva York (2014) y Berlín (2013).

Además batió el récord del mundo en 2013, con 2 horas, 3 minutos y 23 segundos.

Su sanción es un nuevo golpe duro para el atletismo keniano, dañado de gravedad por el dopaje.

En 2016 el país obtuvo en el último minuto el derecho a participar en los Juegos de Río, tras haber adoptado una ley antidopaje que prevé sanciones penales contra los atletas dopados y los proveedores de productos prohibidos.

Algunos grandes nombres han caído en los últimos años, como Jemima Sumgong, campeona olímpica de maratón en Río, sancionada en 2017, o un año después Asbel Kiprop, campeón olímpico de mil 500 metros en 2009 y triple campeón del mundo.

Imagen ampliada

Aficionados celebran en el Ángel de la Independencia título de la Copa Oro

“El que no brinque es gringo, el que no brinque es gringo”, cantaron los más grandes y pequeños, ataviados con camisetas del representativo nacional

México, bicampeón de la Copa Oro; remonta ante Estados Unidos en la final

A golpe de autoridad, 'El Vasco' pidió que nadie se fuera abajo. Desde su zona técnica pasó rápido de página y guardó los fantasmas de antiguas derrotas frente al acérrimo rival de la zona.

Noruega, primera clasificada a los cuartos de final de la Eurocopa Femenil

Caroline Graham Hansen, estrella internacional con el Barcelona, fue la estelar al salvar el triunfo de las noruegas con una elegante jugada individual cuando el tiempo se agotaba.
Anuncio