lunes 18 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - nubes
18.7295 | 21.8929

La Jornada
lunes 18 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas de NL se libran de permisos adicionales

Foto. CANACAR.
Foto. CANACAR.
10 de enero de 2020 19:00

Nuevo León. Tras diversas gestiones realizadas por CANACAR, CONCAMIN y CAINTRA, el pasado 8 de enero se publicó en el periódico oficial del estado de Nuevo León el decreto por el que se expide la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el estado, donde se logró que no se contemplen permisos estatales adicionales para el autotransporte de carga.

A través de la circular 8/2020, CANACAR detalló a los socios algunos de los puntos destacados:

Todos los vehículos que presten el servicio de transporte de carga requerirán permiso, serán necesarios solamente si no se cuentan con los permisos federales vigentes (Art 91).

Los vehículos de transporte de carga que no cuenten con placas o permisos federales deberán registrarse ante el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (Art 96).

Los permisos de transporte de carga expedidos por la autoridad federal serán reconocidos por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, sin necesidad de trámites adicionales ante las autoridades del estado (Art 178).

El presente decreto entró en vigor al día siguiente de la publicación, es decir, ayer 9 de enero de 2020.

El Reglamento de la presente Ley deberá ser publicado a los 90 días hábiles de su entrada en vigor, es decir, el próximo 19 de mayo de 2020.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio