°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Presiones" de gobiernos anteriores no doblaron al Ejército: AMLO

Imagen
Fusileros paracaidistas del Ejército en la novena zona militar en Culiacán, Sinaloa, para reforzar la seguridad. Foto Marco Peláez / Archivo
09 de enero de 2020 09:33

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en gobiernos pasados el Ejército “estuvo sometido a fuertes presiones” del Ejecutivo, pero “no destruyeron a la institución”.

El mandatario expresó esta mañana su confianza a los secretarios de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda Durán. “Son honestos”, dijo y recordó cómo, en la etapa de transición, indagó e hizo una encuesta sobre los perfiles antes de designarlos.

Resaltó que, en contraste con otros países, los mandos en el Ejército y la Marina “no son parte de la oligarquía”.

Ejemplificó que la mayoría de los generales de división “son hijos de campesinos, de obreros, de mecánicos”.

Consideró que si bien en las fuerzas armadas “debe haber malos elementos, si ya no hay ese ambiente (de corrupción) vamos a poder limpiar. El Ejército es uno de los pilares del Estado mexicano”.

Incluso refirió que le pidió al almirante Ojeda Durán que se haga cargo de la seguridad de los puertos, ante la corrupción que impera en las instalaciones portuarias.

Afirmó que se indaga huachicoleo de combustible en puertos, que -abundó- ocurrió con la complicidad de funcionarios y de las autoridades portuarias.

“Se toleró durante muchos años. Secretarios de Comunicaciones se dedicaban a proteger actos de corrupción”, agregó.

Se reúne Sheinbaum con gabinete ante nueva política arancelaria de EU

El encuentro se prolongó por espacio de dos horas al término de los cuales salieron todos los colaboradores cercanos de Sheinbaum sin emitir declaración alguna.

Fallece la diputada del PVEM, Carmen Pinete Vargas

El deceso fue confirmado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

Continuará México al frente de la presidencia del ILCE

Por unanimidad de votos de los 14 estados miembros, en sesión extraordinaria, Mario Delgado, titular de la SEP encabezará este organismo internacional.
Anuncio