°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde 2.8 centavos y se vende en 18.84 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en bancos de la capital mexicana. Foto LA JORNADA/ José Antonio López
09 de enero de 2020 19:31

Ciudad de México. Durante la jornada de este jueves, el peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 2.8 centavos, al cotizar en 18.84 pesos por dólar al mayoreo, ante un fortalecimiento generalizado del dólar estadunidense.

De acuerdo con Banco Base, el índice ponderado del dólar avanzó 0.14 por ciento, acumulando un avance de 0.59 por ciento en las últimas tres sesiones, principalmente como consecuencia de la publicación de buenos indicadores económicos para el sector servicios estadounidenses.

Los participantes del mercado están a la espera de que este viernes se publique la nómina no agrícola de diciembre, que podría mostrar la creación de al menos 160 mil posiciones laborales.

En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.7609 pesos, cerca del mínimo en 2019 de 18.7480 pesos por dólar, así como un máximo de 18.8785 pesos; mientras que el euro alcanzó un mínimo de 20.8460 y un máximo de 20.9707 pesos.

Mientras que las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 18.8438 pesos por dólar, 1.3065 dólares por libra y en 1.1105 dólares por euro.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio