°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El 20 de enero se realizará el primer macrosimulacro en CDMX

Imagen
El 20 de enero sonará la Alarma Sísmica en los 12 mil 411 altavoces que hay en la capital mexicana. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
09 de enero de 2020 15:43

Ciudad de México.  El próximo lunes 20 de enero, a las once de la mañana, el gobierno de la ciudad de México realizará el primero de los tres simulacros por sismos programados para este 2020, a fin de fortalecer la cultura de la prevención y poner en práctica el funcionamiento el plan de emergencia sísmica con la activación de todas sus coordinaciones territoriales.

Este ejercicio se realizará en coordinación con el gobierno federal, que de manera paralela realizará este simulacro a nivel nacional.

En la ciudad de México, la hipótesis es de un sismo de 7.0 de magnitud y se activará la alerta sísmica a través de los 12 mil 411 altavoces que opera el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), advirtiendo a la población de que se trata de un simulacro.

El titular del C5, Manuel Ortegón, aseguró que la falla que provocó que en días pasados se emitiera por error la alerta sísmica durante las pruebas del sistema ya se arregló, por lo que si vuelve a sonar es por la detección de algún sismo, o como parte de algún simulacro, como el que se realizará el 20 de enero.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que este ejercicio se contará con el apoyo de alrededor de cinco mil servidores públicos de diversas dependencias capitalinas, y se espera la participación de 8 millones 400 mil habitantes.

El coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, precisó que el gobierno federal decidió sumarse a la iniciativa de la jefa de Gobierno, para impulsar la realización de este tipo de ejercicios a nivel nacional, con el objetivo de revisar los protocolos de coordinación y de actuación, además de fortalecer las capacidades de reacción de la población.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, señaló que la activación de la alerta sísmica también se realizará en las televisoras y radiodifusoras que cuentan con este servicio, y en edificios públicos, privados y escuelas de la Ciudad de México que tienen instalados los receptores.


“Al momento de activarse la alerta se procederá a la evacuación de los inmuebles, en caso de encontrarse ubicados de un segundo piso hacia abajo, se deberá bajar por la ruta de evacuación para ubicarse en el punto de reunión fuera del inmueble. Si están en un tercer piso hacia arriba, deberán mantenerse en la zona de menor riesgo para, posteriormente, bajar por las rutas de evacuación y dirigirse al punto de reunión”, dijo.

La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, añadió que la dependencia a su cargo tiene como responsabilidad la elaboración del censo de personas atrapadas, desaparecidas, heridas y fallecidas, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Secretaría de Salud, el Instituto de Ciencias Forenses, y el Servicio de Localización Telefónica

Fallece una persona durante falsa venta de vehículo en la CDMX

Hay otra persona lesionada; tripulantes de una moto intentaron quitarles el dinero que llevaban para la transacción.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.
Anuncio