°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM instala en tres planteles mesas de atención a denuncias

Imagen
La UNAM se comprometió a atender todas las denuncias presentadas y en curso. “Las víctimas de acoso o agresión sexual serán protegidas en los términos del protocolo de atención para estos casos y sus datos personales serán resguardados en todo momento”, señaló la Universidad Nacional. Imagen https://www.dgcs.unam.mx/
08 de enero de 2020 15:19

Luego de reconocer que la violencia de género registrada en la sociedad afecta también a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios informó que en las puertas de las Preparatorias 7 y 9, así como de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) fueron instaladas sendas mesas de la Unidad de Atención a Denuncias (Unad), a fin de facilitar la presentación de denuncias y el seguimiento de los procesos en desarrollo.

Los tres planteles citados se encuentran en paro desde más 50 días, en demanda de que sean atendidas sus denuncias por violencia de género, y aunque durante este lapso se han dado mesas de diálogo y acercamientos entre las autoridades y representantes de la comunidad estudiantil, no se ha llegado a ningún acuerdo, para la devolución de las instalaciones y el regreso a las actividades académicas y administrativas.

La UNAM se comprometió a atender todas las denuncias presentadas y en curso, pues las y los estudiantes tienen derecho a sentirse seguras, protegidas y respetadas en su dignidad personal.

“Las víctimas de acoso o agresión sexual serán protegidas en los términos del protocolo de atención para estos casos y sus datos personales serán resguardados en todo momento”, señaló la Universidad Nacional, a través de un comunicado.

Además, reiteró su llamado a los grupos que mantienen cerrados los tres planteles, a que devuelvan las instalaciones y permitan la reanudación inmediata de las actividades académicas. “Para esto se propone nuevamente se instalen las mesas de trabajo que permitan el combate permanente a la violencia de género y la edificación de una nueva ciudadanía y una universidad en equidad”. 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio