°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM instala en tres planteles mesas de atención a denuncias

Imagen
La UNAM se comprometió a atender todas las denuncias presentadas y en curso. “Las víctimas de acoso o agresión sexual serán protegidas en los términos del protocolo de atención para estos casos y sus datos personales serán resguardados en todo momento”, señaló la Universidad Nacional. Imagen https://www.dgcs.unam.mx/
08 de enero de 2020 15:19

Luego de reconocer que la violencia de género registrada en la sociedad afecta también a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios informó que en las puertas de las Preparatorias 7 y 9, así como de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) fueron instaladas sendas mesas de la Unidad de Atención a Denuncias (Unad), a fin de facilitar la presentación de denuncias y el seguimiento de los procesos en desarrollo.

Los tres planteles citados se encuentran en paro desde más 50 días, en demanda de que sean atendidas sus denuncias por violencia de género, y aunque durante este lapso se han dado mesas de diálogo y acercamientos entre las autoridades y representantes de la comunidad estudiantil, no se ha llegado a ningún acuerdo, para la devolución de las instalaciones y el regreso a las actividades académicas y administrativas.

La UNAM se comprometió a atender todas las denuncias presentadas y en curso, pues las y los estudiantes tienen derecho a sentirse seguras, protegidas y respetadas en su dignidad personal.

“Las víctimas de acoso o agresión sexual serán protegidas en los términos del protocolo de atención para estos casos y sus datos personales serán resguardados en todo momento”, señaló la Universidad Nacional, a través de un comunicado.

Además, reiteró su llamado a los grupos que mantienen cerrados los tres planteles, a que devuelvan las instalaciones y permitan la reanudación inmediata de las actividades académicas. “Para esto se propone nuevamente se instalen las mesas de trabajo que permitan el combate permanente a la violencia de género y la edificación de una nueva ciudadanía y una universidad en equidad”. 

Nombra el Papa a Luis López Alfaro como Obispo de Tapachula

La CEM añadió que cursó la formación sacerdotal en el Seminario Conciliar de Toluca y fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1991 para la Arquidiócesis de Toluca.

Se extiende temporada de incendios por sequía y cambio climático: Conafor

El 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, señala César Alberto Robles, gerente general de Manejo de Fuego de Conafor.

Protestan integrantes de la UNTA en Segob y Conagua

Denuncian problemáticas existentes en el campo, como la falta de agua, mejoras ambientales, más servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.
Anuncio