°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúnen familiares de los 43 normalistas con Gertz y fiscal del caso

Imagen
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa salen de la reunión que sostuvieron en la Fiscalía General de la República para trasladarse a la Secretaría de Gobernación, el 8 de enero de 2020. Foto Marco Peláez
08 de enero de 2020 14:55

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa sostivieron una reunión con Alejandro Gertz Mañero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), y el fiscal especial del caso Iguala, Omar Gómez Trejo, en la que solamente se hizo un recuento de acciones sin que se dieran avance de las indagatorias, señalaron funcionarios federales.

En el encuentro -que duró menos de una hora—, alrededor de veinte familiares de los estudiantes que fueron víctimas de policías municipales de Iguala, Huitzuco y Cocula, así como de integrante del grupo delictivo Guerreros Unidos, escucharon nuevamente que se trabaja con los hallazgos en 18 búsquedas realizadas en los últimos meses y el envío de restos para su análisis a la Universidad de Innsbruck, en donde se realizarán pruebas periciales para tratar de identificar si alguno de ellos corresponde con los normalistas desaparecidos.

Esta fue la primera reunión que sostienen los representantes legales de los familiares de los 43 normalistas, y al respecto Vidulfo Rosales y Felipe de la Cruz, abogado y vocero, respectivamente, señalaron que en unas horas sostendrán un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, y mañana se encontrarán con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que será hasta que concluyan estas reuniones cuando den a conocer un balance de los que se ha avanzado en el caso.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio