°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ifetel se inconforma en SCJN por omisión en PEF del salario del Presidente

Imagen
Según la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, el salario presidencial sirve como referencia para establecer los sueldos del resto de los funcionarios, y al no incluir las prestaciones en especie el límite para sus ingresos es más bajo. Imagen de la fachada principal de Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro / archivo
08 de enero de 2020 09:57

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la omisión en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2020 para precisar cuál es el monto del salario del Presidente de la República, incluidas todas las prestaciones que recibe.

Es la segunda controversia sobre este tema que recibe la SCJN, ya que en diciembre pasado presentó una similar el Banco de México (Banxico), la cual quedó registrada con el número 358/2019.

Ambas instituciones denuncian que en el PEF sólo se incluyen como parte del salario presidencial las prestaciones de ley, pero no las que recibe en especie, como son en su caso la vivienda, alimentación y otras que percibe como consecuencia de residir en Palacio Nacional.

El fondo de ambas controversias es que, según la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), el salario presidencial sirve como referencia para establecer los sueldos del resto de los funcionarios, y al no incluir las prestaciones en especie el límite para sus ingresos es más bajo.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio