°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsonaro, “lame botas” de Trump: Lula da Silva

El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva criticó la postura de Jair Bolsonaro en favor de los posicionamientos de EU. Foto Afp/Archivo
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva criticó la postura de Jair Bolsonaro en favor de los posicionamientos de EU. Foto Afp/Archivo
08 de enero de 2020 21:10

Brasilia. El expresidente de Brasil Lula da Silva ha llamado "lame botas" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al actual dirigente del país, Jair Bolsonaro, y ha criticado el posicionamiento del nuevo Gobierno, aliado, ha dicho, de los posicionamientos marcados por Washington.

"En relaciones internacionales siempre hay dos intereses y tienes siempre que equilibrar el interés de ellos con el tuyo. Bolsonaro no hace el menor esfuerzo por no ser un lame botas de Trump", ha expresado Lula a través de sus redes sociales.

El presidente del Partido de los Trabajadores (PT) ha continuado asegurando que Estados Unidos "necesita siempre elegir a un enemigo" y ha defendido la necesidad de que Brasil no se entrometa en "peleas externas" pues siempre se ha mostrado como "un constructor de paz".

Ante los ataques, Jair Bolsonaro ha mostrado nuevamente su apoyo hacia Donald Trump enseñando a través de su cuenta de Facebook cómo observaba por televisión una rueda de prensa del presidente de Estados Unidos y ha subrayado que Brasil tiene como principios "la defensa de la paz y el repudio del terrorismo".

 

 

"Muchos creen que Brasil no debería inmiscuirse en los actuales acontecimientos, pero sólo diré una cosa: el señor Lula da Silva, cuando era presidente de la República, estuvo en Irán defendiendo que aquel régimen pudiese enriquecer uranio por encima del 20 por ciento con fines pacíficos", ha recordado el presidente de extrema derecha.

Bolsonaro hacía referencia a un acuerdo de 2010 firmado por el entonces Gobierno de Lula, junto a los de Turquía e Irán, en el que se exigía a este último que enviase uranio de bajo enriquecimiento para el país otomano, lo que limitaría la capacidad de Teherán de producir una bomba nuclear.

 

 

Imagen ampliada

Venezuela refuerza despliegue militar defensivo en sus costas

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, dijo que se incrementará el patrullaje naval y aéreo en aguas próximas a dos estados occidentales y tres estados orientales.

Peronismo opositor triunfa en elecciones legislativas de Buenos Aires

El gobernador de centroizquierda, Axel Kicillof, logró doblegar la estrategia nacionalizada que instrumentó el presidente libertario Javier Milei.

Brasil dividido: Día de la Independencia marcado por desfile oficial y protestas por Bolsonaro

"Brasil soberano" fue el lema de este año del desfule cívico-militar, en alusión a los aranceles impuestos por el gobernante Donald Trump en represalia por el juicio a Bolsonaro.
Anuncio