°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Inevitables”, cambios en el cine por Netflix: Werner Herzog

Imagen
Werner Herzog en el 26 Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
Foto autor
Dpa
08 de enero de 2020 12:21

Riga. El cineasta alemán Werner Herzog se pronunció a favor de las plataformas de streaming a pesar de su predilección por el cine.

"Lógicamente amo el cine como lugar de exhibición de películas. Pero no soy tan nostálgico como para subestimar las posibilidades que ofrece la tecnología", dijo el director, de 77 años, a la revista cultural letona KulturasDiena.  Añadió que los cambios en el mundo del cine, impulsados por Netflix y otras plataformas, son "inevitables" y deben ser tenidos en cuenta.

"No creo que tenga sentido combatir esas plataformas", dijo Herzog y sostuvo que el intento del Festival de Cannes de excluir películas que fueron producidas para las plataformas de streaming le parece "ingenuo".

El certamen que se realiza en la Costa Azul francesa no incluye en concurso producciones que no se exhibirán en el cine.

Herzog señaló que unas 55 películas dirigidas por él también ahora se pueden ver en Internet. "No creo que eso sea malo. También es una oportunidad única de recibir correos electrónicos y feedback de gente muy joven".

El cineasta relató que recibió cartas de jóvenes que vieron sus películas en Internet. "Me sorprende que mis películas sean recibidas con interés por jóvenes de entre 15 y 17 años".

Eso sí, aclaró, no les dice qué películas deben ver. "Realmente me gustan todas mis películas y hay tantas. Quizá demasiado".

El director nacido en Múnich escribió, produjo y rodó más de 70 películas de ficción y documentales. Algunas de las más conocidas, como "Aguirre, la ira de dios" o "Fitzcarraldo", las protagonizó Klaus Kinski.

Para Netflix el cineasta alemán rodó el documental Dentro del volcán (2016).


Estrenan 'Eureka', del argentino Lisandro Alonso

Se estrena la cinta argentina ‘Eureka’, dirigida por Lisandro Alonso; participan José María Yázpik, Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni.

Nominación de Los Beatles al Grammy resalta debate sobre la IA

La nominación inquieta a muchos y resalta el debate en la Academia de la Grabación en torno a la inteligencia artificial en la música.

El cine como educación artística

El cine es un medio que nos ayuda a entendernos a nosotros mismos.
Anuncio