°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se espera un buen inicio del año para el peso mexicano: CIBanco

Imagen
Peatón observa la cotización del dólar en una sucursal CIBanco en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
08 de enero de 2020 22:32

Ciudad de México. CIBanco, institución liderada por Jorge Rangel de Alba, confía en que los primeros meses de 2020 serán positivos para el peso mexicano, ya que mejoró rápidamente la percepción de riesgos en el sector externo.

De acuerdo con un documento de la institución financiera, “desde el punto de vista económico y financiero, el 2020 inició con menor incertidumbre que el 2019 y eso da sustento al buen comportamiento de la moneda mexicana”.

“Se espera que continúe la tendencia positiva del peso mexicano en las primeras semanas del año, y se cotice en un rango entre $18.70 y $19.15 spot en enero y febrero”, positivamente influido por la inminente ratificación y firma del T-MEC en EUA, los avances en la negociación comercial entre EUA y China, menores preocupaciones de recesión mundial, prorroga de las calificados de riesgo a evaluación sobre las finanzas públicas de México y situación financiera de PEMEX, destacaron especialistas de CIBanco.

En cuanto a la economía, a pesar de que la institución financiera señala que no habrá mejoras importantes este año ante la aún baja confianza en la inversión, consideran que diversos factores permitirán un ligero mejor desempeño económico en 2020. Entre ellos son: ratificación del T-MEC en el Senado estadounidense, la inversión extrajera directa, las remesas familiares, el Acuerdo Nacional de Infraestructura, la disciplina fiscal, incremento en salarios (CIBanco estiman que el PIB crezca 1.0% en términos reales en 2020)

México está en la mira de los ciberdelincuentes

El tamaño de su economía despierta ambición: expertos.

Habrá "dolor" por nuevos aranceles pero "el precio valdrá la pena": Trump

A través de su plataforma Truth Social, el mandatario defendió la decisión de imponer aranceles a los productos de México, Canadá y China, a los que acusó de quedarse de brazos cruzados ante el tráfico de fentanilo.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.
Anuncio