°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay reglas claras para que IP entre al sector energético: CMN

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
08 de enero de 2020 21:32

Ciudad de México. Hay potencial en el país e interés de la iniciativa privada para participar en el sector energético mexicano, lo que hace falta son reglas claras para el capital nacional e internacional, aseveró Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios.

“Tiene que haber reglas de juego; sean las que sean, lo importante es que estén claras y que sean transparentes”, dijo el empresario, al tiempo descartó que la cancelación de rondas petroleras de las que habló por la mañana el presidente Andrés Manuel López sean algo definitivo.

Recalcó que no sólo es potencial lo que hay en el sector energético, sino sino también una necesidad en caso de que se pretenda cumplir con la meta de crecer a 4 por ciento promedio anual durante este sexenio. Lo mismo es importante hacer que el Acuerdo de Inversión en Infraestructura del Sector Privado que se anunció hace un par de meses "sea una realidad" y que todos los proyectos que se anunciaron empiecen a verse reflejados a lo largo de 2020.

“Oportunidades hay todas, el potencial en el sector energético es brutal y sobre todo si uno piensa en las necesidades del país (…) El crecimiento que requiere el país en energía no alcanzan los recursos públicos, no alcanzan los recursos privados nacionales. Aquí se necesitan inversión pública y privada nacional e internacional”, dijo, tras participar en una panel con el director general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Antonio Gurría, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín.

 

 

Imagen ampliada

Sistema bancario mexicano se mantiene sólido y opera normal: SHCP

No ha experimentado ninguna interrupción, dijo Edgar Amador por el caso de CIBanco, Intercam y Vector. Índices de capitalización y liquidez, superiores a los exigidos.

Retira EU visas a socios y familiares de 'narcos'

La medida de hoy amplía las herramientas existentes, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado donde advierte que utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos.

Descarta Ebrard afectaciones en negociación comercial entre México y EU

Marcelo Ebrard Casaubón descartó que las sanciones de Estados Unidos a dos bancos y una casa de bolsa mexicanos por presuntamente haber facilitado el lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo, afecte las negociaciones comerciales en curso.
Anuncio