°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2019, la peor producción y exportación de vehículos en 10 años: Inegi

Imagen
El año pasado se produjeron 3 millones 750 mil 841 vehículos, 160 mil 252 menos que en 2018. En la imagen, planta de Ford en Cuautitlán, estado de México. Foto: María Luisa Severiano/ Archivo
08 de enero de 2020 17:45

La producción y exportación de vehículos en México tuvieron su peor desempeño en 10 años, exhiben cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el organismo, la exportación disminuyó en 3.35 por ciento durante 2019, la primera en una década. Mientras la producción lo hizo en 4.1 por ciento, no es la única merma en los últimos diez años, pero sí la más pronunciada.

En general, ambos resultados no son comparables con las caídas que se vieron al cierre de 2009 –cuando la crisis económica mundial tumbó a las manufacturas mexicanas- pero sí conforman el primer retroceso generalizado en una década para uno de los sectores que más empleo formal dan en el país.

El año pasado se produjeron 3 millones 750 mil 841 vehículos, 160 mil 252 menos que en 2018; entre las principales ensambladoras del país, siete de once registraron mermas en su producción.

Mazda redujo su producción en 38.6 por ciento, Fiat Chrysler Automobiles (FCA) en 12.3 por ciento y Nissan en 11.8 por ciento. Esto no sólo atañe a un menor demanda para exportar, sino a que –como lo evidenció Inegi el martes- el mercado interno también se hundió en 7.7 por ciento.

En cuanto a la exportación, la caída de 3.35 por ciento respecto al saldo de 2018 tiene que ver con un descalabro de 48.4 por ciento en las exportaciones de Mazda, de FCA en 12.2 por ciento y en 10.9 por ciento de Nissan.

A la par, sólo para los datos de diciembre, la producción y exportación se desplomaron 12.65 y 16.66 por ciento, respectivamente, frente al mismo mes de 2018. 

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio