°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AMDA pronostica un 2020 negativo en venta de unidades nuevas

Imagen
Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA. Foto. Lilián Anaya.
08 de enero de 2020 16:00

Ciudad de MéxicoGuillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dio a conocer que pese a que presidente Andrés Manuel López Obrador recién dio prórroga en el decreto que regula la importación a México de vehículos usados extranjeros y de que el senado impidió la legalización de miles de vehículos de contrabando el pasado año, no ha sido suficiente para detener el avance de la crisis automotriz que suma ya 31 meses a la baja, por lo que es imperante un programa de reactivación del sector.

Rosales Zárate expuso que, de enero a diciembre de 2019, se comercializó un millón 317 mil unidades, 109 mil 199 menos respecto al mismo periodo de 2018, representando una caída de 7.7%; incluso, en el último mes de 2019 se comercializaron 130 mil 448 automotores nuevos, 11 mil 836 menos en comparación al mismo mes de diciembre de 2018, sumando 31 meses en descensos.

Para este 2020 pronostican la venta de 1 millón 272 mil unidades, un 3.4% menos que en 2019. "La expectativa para el 2020 se sigue ubicando en terreno negativo, estimándose que pueda ocurrir otra caída cercana al 2% durante este 2020 para la venta de vehículos nuevos", estimó Rosales.

También se estima que se estaría tocando fondo en la fase negativa para dar paso a un periodo de estabilidad, esto no representará una rápida recuperación a los niveles de venta de 2014 a 2016.

"Estamos preocupados por un aún mayor deterioro del mercado automotor de no haber coordinación entre las acciones del gobierno federal y nuestro sector que detenga las consecuencias negativas en materia de empleo, inversión y de efecto colateral a otros rubros de la economía nacional", destacó Rosales Zárate.

Por lo que hizo un llamado a la autoridad para tomar en cuenta las propuestas que ha hecho como reducir o desaparecer el Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN) y actualizar la deducibilidad por la compra de autos nuevos, además de robustecer un programa de financiamiento para que pequeños y medianos empresarios puedan renovar sus unidades, esto con el auspicio de la banca de desarrollo y el sector financiero.

En cuanto a la importación de usados, el vocero de los distribuidores expuso que a noviembre de 2019 se llevan internados a México 144 mil 437 unidades de este tipo, 14 mil 196 más en comparación al mismo lapso de 2018, un 10.9% de incremento.

"Al mes de noviembre de 2019, la importación de autos usados fue equivalente al 12.2% del total de ventas de vehículo nuevos", agregó.

En cuanto al financiamiento para automotores cero kilómetros, el vocero de los distribuidores dijo que también al mes de noviembre de 2019 se comercializaron 706 mil 859 unidades nuevas mediante las tres opciones de crédito principalmente disponibles en nuestro país, lo que representó una disminución de -9.8% con respecto a 2018, equivalente a 77 mil 166 unidades menos.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio