°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan a alcaldesa de Nahuatzen por no reconocer autonomía comunal

Imagen
Regidores del ayuntamiento de Nahuatzen, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
07 de enero de 2020 12:43

Morelia, Mich. La alcaldesa de Nahuatzen, Mayra Lucila Morales, se resiste a reconocer la autonomía administrativa y de gobierno de Sevina y Comachuén, ya que no sólo se niega a entregar la parte proporcional del presupuesto que les corresponde, sino que se ha involucrado en la designación de las autoridades comunales, informó el coordinador del Concejo Superior Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán.

El pasado 26 de diciembre, la presidenta municipal quiso manipular la elección del jefe de tenencia de Sevina, sin embargo, los integrantes del Consejo Ciudadano de esta población purépecha lo impidieron, y denunciaron a Mayra Lucila de pretender crear conflicto donde no lo hay.

En el caso de Comachuén, la alcaldesa perredista ha retenido las participaciones de las comunidades que son administradas por un consejo ciudadano, que al igual que la cabecera municipal de Nahuatzen tienen un gobierno electo por usos y costumbres.

El conflicto en ésta última población lleva varios años entre las autoridades del ayuntamiento y su Consejo Ciudadano Indígena. Luego de la muerte del alcalde David Otlica, ocurrida el 23 de abril de 2019, el 22 de mayo tomó posesión del cargo Mayra Lucila Morales, quien ha pretendido desconocer al gobierno comunal electo por usos y costumbres de las comunidades de marras.

Los comuneros de Sevina y Comachuén piden a las autoridades de gobierno que respeten a las comunidades que han optado por su autodeterminación, de lo contrario saldrán a las calles a manifestarse.

 

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio