°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento en 2020 será de 1%: Citibanamex

Imagen
Los especialistas económicos consultados por Citibanamex estiman que se ubique al finalizar 2020 en 3.5 por ciento. Foto Roberto García Ortíz / Archivo
07 de enero de 2020 17:08

Ciudad de México. Especialistas económicos consultados por Citibanamex recortaron ligeramente su expectativa de crecimiento para este 2020, y pasó de 1.1 a 1 por ciento.

De acuerdo con la primera Encuesta de Expectativas Citibanamex realizada de forma quincenal, el 2019 fue un año en el que el país no creció, pues previo a conocer las cifras oficiales, el estimado es de 0 por ciento.

Los criterios generales de política económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevén que este 2020, el país crezca a una tasa de entre 1.5 y 2 por ciento.

A su vez, el Banco de México (BdeM) ubica sus pronósticos de crecimiento para el presente año en un rango de entre 0.8 y 1.8 por ciento, aunque advierte que es posible que la actividad económica siga con un bajo dinamismo.

BBVA, JP Morgan y Thorne & Associates son las instituciones financieras con el mayor pronóstico para 2020 en la encuesta de Citibanamex, con una previsión de 1.5 por ciento.

Por su parte, la institución BNP Paribas es la que cuenta con el estimado más bajo, que es de 0.6 por ciento.

Prevén más recortes a la tasa de referencia del BdM

Por otra parte, los especialistas prevén que el BdeM siga con el ciclo de recortes en la tasa de referencia.

Tras los cuatro recortes que se realizaron a la tasa de fondeo en 2019, para ubicarse actualmente en 7.25 por ciento, los analistas consultados esperan que en la reunión de política monetaria del mes de febrero, la primera del año, se haga un recorte de un cuarto de punto porcentual.

Con ello, la tasa de referencia pasaría de 7.25 a 7 por ciento.

Para el cierre de este 2020, estiman que la tasa de fondeo se ubique en un nivel de 6.50 por ciento, ello significaría dos recortes de 25 puntos base.

“Por primera vez preguntamos a los participantes de la encuesta por su pronóstico para la tasa de fondeo al cierre de 2021, y la estimación mediana fue de 6.00%”, expuso Citibanamex.

En cuanto al tipo de cambio, los expertos prevén que el peso, con respecto al dólar, finalice el año en un nivel de 19.85 unidades.

Para la inflación general, los especialistas económicos consultados por Citibanamex estiman que se ubique al finalizar 2020 en 3.5 por ciento.

Entre los 24 participantes de la encuesta están BBVA, Banorte, Citibanamex, Barclays, UBS, Santander, Scotiabank, entre otras instituciones financieras y casas de bolsa.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio