°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Daños, deslaves y cortes de luz por sismo de 5.8 en Puerto Rico

Imagen
Los residentes publicaron fotos que muestran casas caídas luego de que cedieran los pilares que las mantenían elevadas. Foto Ap
06 de enero de 2020 11:37

Miami. Un temblor de magnitud 5.8 en la escala de Richter remeció la isla caribeña de Puerto Rico este lunes, provocando daños estructurales, pequeños deslaves y cortes de luz aunque no hay reportes de víctimas, de acuerdo el instituto sismológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo se registró a las 06 horas 32 locales (10 horas 32 GMT) al sur de Guayanilla, un municipio al sur de la isla, y fue percibido en gran parte de este territorio estadounidense en el Caribe, incluyendo la capital San Juan.

El temblor ocasionó la interrupción del sistema eléctrico afectando a unos 250 mil abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica, compañía nacional a cargo de la electricidad.

Los residentes publicaron fotos en las redes sociales que muestran casas caídas luego de que cedieran los pilares que las mantenían elevadas, paredes resquebrajadas, coches atrapados bajo viviendas derribadas y deslizamientos de tierra menores.

Desde el 28 de diciembre se han registrado movimientos telúricos de manera constante en la zona. El primero fue de 4.7. El de este lunes ha sido el más fuerte por el momento.

No se emitió alerta de tsunami para Puerto Rico ni las vecinas Islas Vírgenes estadounidenses.

Durante la mañana se registraron al menos 8 réplicas, incluyendo una que alcanzó magnitud de 5.0.

"Vamos a tener eventos relacionados durante el día de hoy y probablemente en los próximos días. Las réplicas van a continuar", indicó Víctor Huérfano, director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), en la cuenta de la institución en Facebook.


Anuncia EU despliegue de militares en paso fronterizo de Nuevo México

Karoline Leavitt, Secretaria de prensa estadunidense, anunció esta medida durante una conferencia de prensa en la que, además, añadió que la administración Trump también reforzará otros 140 kilómetros de frontera en el estado de Texas.

Reportan tiroteo en escuela primaria de Dallas, Texas

Imágenes de televisión aérea tomadas sobre la escuela secundaria Wilmer Hutchins mostraron varios vehículos policiales en el complejo.

Condenan a 15 años de prisión a ex presidente de Perú por lavado de activos

El ex presidente Ollanta Humala fue acusado por recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política.
Anuncio