°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crisis EU-Irán dispara precios de oro y petróleo y tira a las bolsas

Imagen
Mercado Financiero de Dubai, que hoy registró una venta masiva de pánico, por temores de los inversores de un empeoramiento de la crisis entre Estados Unidos e Irán. Foto Afp
06 de enero de 2020 13:39

Nueva York. Las bolsas bajaban el lunes mientras que los precios del petróleo y el oro subían a medida que aumentaban las tensiones entre Estados Unidos e Irán.

Las acciones europeas cayeron debido a que los inversores continuaron reduciendo sus apuestas en activos de riesgo.

Los mercados mundiales están agitados desde el viernes, cuando el máximo general iraní Qassem Soleimani murió en Irak debido a un ataque estadounidense.

El precio del oro alcanzó un máximo de siete años porque los inversionistas están apostando en activos financieros más seguros. El lunes al mediodía subía uno por ciento a 1,579.60 dólares la onza.

Los precios del petróleo trepaban un 2 por ciento y el crudo Brent superó el umbral de 70 dólares. Los futuros del referencial estadounidense WTI ganaban 1,17%, a 63,79 dólares el barril, después de haber tocado anteriormente los 64,72 dólares, su máximo nivel desde abril.

 El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,4%, lejos de sus mínimos de sesión, pero sumó su segundo día consecutivo de mermas. Las bolsas en Alemania y Reino Unido sufrieron las mayores caídas en la región.

"La probabilidad es que esto no lleve a una guerra, y por lo tanto, es posible que los movimientos del actual mercado sean de corto plazo", dijo Joshua Mahony, analista en IG. "Sin embargo, el mercado responderá a cualquier comentario y amenaza, que posiblemente mantendrán las actuales ganancias de activos de refugio como el oro y el crudo", agregó.

La probabilidad de mayores precios del combustible golpeó a las acciones de las aerolíneas. Los papeles del propietario de British Airways y los de Easyjet, Lufthansa y Ryanair arrastraron al sector de viajes y ocio a una baja de un 1,2%.

Entran en vigor nuevas reglas para fortalecer la aviación civil

Las disposiciones publicadas se relacionan con la accesibilidad en aeropuertos y servicios aéreos para personas con discapacidad o movilidad reducida.

Sheinbaum acudirá a 88 Convención Bancaria

“Sí voy a ir a la convención, le encargamos a Edgar (Amador, secretario de Hacienda) que junto con los bancos, que bajen las tasas. Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña y mediana empresa sigue siendo alta”.

Arranca el peso con apreciación; cotiza en 20.12 por dólar

En la apertura de los mercados en América del Norte, el peso mexicano extiende sus ganancias frente al dólar y quiere firmar su segundo avance consecutivo.
Anuncio