°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nada de relección, reitera López Obrador

Imagen
Andrés Manuel López Obrador durante el diálogo con los pueblos náhuatl, otomí, tepehua y huasteco, en Huayacocotla, Veracruz. Foto Presidencia
05 de enero de 2020 15:05

Huayacocotla, Ver. En su primera visita a Veracruz en el 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su voluntad de no pugnar por una reelección en su cargo. "Yo voy a estar poco menos de cinco años más. No va a haber reelección porque somos maderistas. Sufragio efectivo, no reelección. Ademas, no lo necesitamos porque si nos aplicamos 16 horas de trabajo a favor del pueblo, vamos a dejar sentadas las bases para que sea realidad la transformación y aunque regresen los conservadores -toco madera-, los corruptos, que ya no puedan dar marcha atrás a lo que va a quedar establecido".

Durante su encuentro con las comunidades otomi, tepehua, huasteca y náhuatl, López Obrador aprovechó para darle un espaldarazo al gobernador veracruzano, Cuitláhuac García. "Es honesto, muy diferente a lo que había antes, para que recuerdo lo que había es preferible olvidar".

En su largo discurso anunció que como parte de sus acciones para consolidar la denominada cuarta transformación que apuesta por los derechos sociales y su viabilidad presupuestal, está por enviar una iniciativa de reforma constitucional para que la pensión de adultos mayores, los apoyos a menores discapacitados y las becas a estudiantes sea un derecho constitucional.

En un acto frío entre los asistentes, López Obrador escucho las demandas de los pueblos originarios planteadas por Emir Hernandez, de origen náhuatl: "Tenemos recursos naturales, pero somos un pueblo que vive en la pobreza; los jóvenes migran, se sufre discriminación y racismo, enfrentamos situaciones de violencia, contradicción que se explica porque vivimos en una región de fuertes cacicazgos y el gobierno no ha apoyado actividades productivas".

Pidió respeto para las comunidades indígenas, sus lenguas, tradiciones y formas de organización pero destacó especialmente que el año pasado la región padeció una aguda sequía que generó desabasto de maíz. Por ello es urgente programa de emergencia para frenar hambruna en la región.

 

 

Tras enfrentamiento, detienen a ‘el Jano’, operador de ‘Los Chapitos’

Autoridades consideran a Mauro Alberto Núñez Ojeda como “importante operador de la célula delictiva Los Chapitos y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán”.

Refrenda México relación con Surinam

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de esa nación, Albert Ramdin, quien realiza una visita al país

El Pentágono enviará otros mil 500 soldados a la zona limítrofe en apoyo al cerco migratorio

500 marines fueron desplegados en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para preparar la instalación de cara a la llegada del flujo de migrantes detenidos.
Anuncio