°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena en Michoacán denunciará a cinco de sus diputados

Imagen
Los legisladores morenistas faltaron a las dos últimas sesiones legislativas del Congreso de Michoacán. Foto Twitter @CongresoMich
05 de enero de 2020 15:24

Morelia, Mich. La dirigencia estatal de Morena presentará una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido en contra de cinco diputados locales que no se presentaron los dos últimos días del año a las sesiones extraordinarias en las que se aprobó la iniciativa del gobierno estatal para la reestructuración de la deuda pública por 17 mil millones de pesos y la contratación de un nuevo empréstito por 4 mil 90 millones.

Argumentando problemas de salud, los legisladores morenistas Osiel Equihua, Angel Cedillo, Mayela Salas, Sandra Luz Valencia y Laura Granados faltaron a las dos últimas sesiones legislativas del Congreso de Michoacán, donde en total hubo 18 votos a favor y 14 en contra de la iniciativa del perredista gobernador perredista Silvano Aureoles, entre ellos siete de Morena.

La coordinadora de la fracción legislativa de icho partido, Tere López Hernández, inconforme con esta aprobación, dijo que “los diputados que votaron por el endeudamiento cometieron un acto de traición contra la entidad al dejar a Michoacán más endeudado", porque el próximo gobierno estatal no va a tener para operar, debido a que tendrá que pagar la deuda.

López Hernández añadió que con la reestructura y el empréstito, el gobernador Silvano Aureoles busca cerrar su último año de gobierno con menos carga financiera y mayor liquidez, justo en la víspera del proceso electoral de 2021.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el gobierno de Michoacán manifestó que "a diferencia de financiamientos contratados en administraciones pasadas, éste no será para pagar deuda o salarios de maestros, ni para cubrir otros huecos. El recurso será destinado a inversiones públicas productivas y a la constitución de fondos de reserva, así como para realizar diversas operaciones y actos relacionados".

Mil 95 millones de pesos se destinarán para construcción de carreteras, autopistas y aeropistas; 977.5 millones en instalaciones y equipamiento de edificaciones para seguridad pública, policía y tránsito. Asimismo, 801.2 millones de pesos serán para edificios, sitios y monumentos históricos y artísticos y 651 millones de pesos se destinarán a vialidades urbanas.

Mientras que 242.3 millones de pesos irán al rubro de espacios deportivos, recreativos, turísticos y culturales.

Montos menores se asignarán a calles, parques y jardines (120 millones); infraestructura educativa de investigación (50.9 millones); plazas, parques, jardines y espacios abiertos (29.2 millones); otras obras de urbanización (18 millones); y 3 millones de pesos se canalizarán a edificaciones para repartir bienes y servicios.

 

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio