°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Advierten multas elevadas a tiendas que den bolsas de plástico

Imagen
Por disposición oficial, tiendas y establecimientos comerciales no pueden entregar la mercancía en bolsas de plástico. Foto Cristina Rodríguez
03 de enero de 2020 18:18

Ciudad de México. A partir del 20 de enero próximo iniciarán los operativos de verificación y aplicación de multas en contra de las tiendas de autoservicio y establecimientos que sigan con la entrega de bolsas de plástico biodegradables, anunció la secretaria del Medio Ambiente, Mariana Robles García.

En conferencia de prensa, dijo que las multas económicas van de 42 mil a 168 mil pesos, pero aclaró que la sanción puede llegar a la clausura del establecimiento que no cumpla con las reformas a la Ley de Residuos Sólidos que entró en vigor el pasado 1 de enero.

Especificó que las bolsas compostables tampoco están permitidas para su distribución y que sólo serán autorizadas hasta que exista un pacto entre la empresa o cadena de autoservicio con las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente.

Robles García mencionó que hasta el momento ninguna empresa o cadena ha promovido amparos en contra de las reformas.

Serán unos 150 funcionarios, entre los que participarán los uniformados de las 40 patrullas ecológicas, quienes realizarán los operativos de supervisión para verificar que se cumple con la Ley de Residuos Sólidos.

La secretaria refrendó que sólo se permitirán las bolsas para alimentos como jamón, carne, pescado o pollo.

No obstante, la apuesta final es que el consumidor lleve su recipiente al súper o mercado. En tanto, que las bolsas estarán prohibidas para frutas o verduras que tengan cáscara o que se tengan que lavar.

Insistió en que lo importante es concientizar a la ciudadanía para que no utilice las bolsas de plástico, tras referir que la basura que se genera en casa se puede colocar sin bolsa en los diferentes botes y así entregarlo a los camiones o carritos que pasan por la basura.

En el caso de los dulces que se venden a granel, pueden colocarse en cucuruchos de papel y así eliminar las bolsas de plástico; mientras que el excremento de las mascotas también se puede colocar en papel.

En el caso de la ropa que se lleva al servicio de tintorería mencionó que el uso del plástico es un exceso.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio