°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Restricciones para el transporte de carga en CDMX en 2020, conócelas

Imagen
Foto. Lilián Anaya.
03 de enero de 2020 01:30

Ciudad de México. Con el objetivo de mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México y reducir 30% de emisiones contaminantes, se pusieron en marcha diversas medidas regulatorias para el transporte de carga a partir del 2020.

En el documento emitido el año pasado por el Gobierno de la Ciudad De México; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), se estipula que:

Como estrategia se restringen los horarios de vehículos de carga de más de 3.8 toneladas PVB y configuración C2 (camión unitario de 2 ejes) y 6 ruedas, así como el impulso de mejores tecnologías vehiculares.

La circulación vehículos de carga será de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 horas a partir de marzo del presente año.

Pero los vehículos que hayan ingresado antes de las 6:00 horas y se encuentren transitando dentro de la Ciudad de México y los 18 municipios del Estado de México, podrán circular hasta las 7:00 horas para llegar a su destino, reanudando su circulación después de las 10:00 horas.

Para los doble semi-remolque se analizarán y determinarán, a través de una mesa técnica, mecanismos y condiciones a fin de lograr una implementación progresiva para la circulación en horario nocturno de las 22:00 a las 05:00 horas, con metas de corto y mediano plazos a partir de abril del 2020.

Se restringe la circulación vehículos de carga de 18:00 a 20:00 horas desde septiembre de 2020, a partir de una evaluación por parte de una mesa técnica y con base en los resultados del horario matutino.

Quedan exentos:

  • Unidades con trampa de partículas, unidades a gas natural, eléctricos, híbridos-eléctricos con dos motores de propulsión.
  • Distintivo de Programas de Autorregulación de gobiernos locales.
  • Traslado de valores, camiones revolvedores y equipo de bombeo de concreto, residuos y materiales peligrosos. Sujetos a un programa de renovación y/o introducción de tecnologías de control de emisiones.

Víctor Toledo, secretario de Semarnat, dijo el mes pasado que el trabajo que se hace en la Megalópolis se pretende reproducir en Guadalajara, Monterrey y Tijuana.

 

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio