°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley Bonilla y gestación subrogada, entre los asuntos a resolver por la Corte

Imagen
El ministro presidente Arturo Zaldívar preside la sesión solemne de inicio de apertura 2020 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Yazmín Ortega Cortés
02 de enero de 2020 14:52

Durante el primer periodo de sesiones del 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá asuntos como el de la Ley Bonilla, que busca alargar a seis años la duración en el cargo del actual gobernador de Baja California, Jaime Bonilla; las normas para la gestación subrogada en Tabasco; y la penalización del aborto por la inclusión del “derecho a la vida” en la constitución de Nuevo León, afirmó el ministro presidente, Arturo Zaldívar.

Durante la ceremonia protocolaria con la cual el máximo tribunal del país declaró inauguradas sus sesiones, el ministro Zaldívar informó que también se resolverán temas constitucionales sobre la objeción de conciencia del personal médico en la interrupción legal del embarazo; el derecho a la salud, la educación sexual y la distribución gratuita de anticonceptivos en Veracruz; los impedimentos legales para que las personas con discapacidad intelectual puedan contraer matrimonio; y la igualdad de género para el otorgamiento del indulto a reos.

El presidente de la SCJN subrayó que durante este año, por primera vez en su historia moderna, el Pleno de Ministros contará con tres mujeres, una vez que Margarita Ríos Farjat sea recibida en una sesión solemne, que tendrá lugar el próximo lunes 6 de enero.

Zaldívar aseguró que en todos estos casos, la SCJN resolverá con independencia y autonomía, y agregó: “Lo que determina la independencia de un tribunal no es el sentido de sus sentencias, es poco serio establecer que un tribunal constitucional es independiente cuando falla en un sentido y no lo es cuando falla en un sentido diverso. En donde nace, yace y se encuentra la independencia y la legitimidad de un tribunal constitucional es en los argumentos y las razones que justifican la resolución.”

El presidente de la SCJN terminó afirmando que solo se deben al juicio de la gente que recibe sus sentencias.

La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU

La OMS estima que 260 mil mujeres fallecieron en 2023 por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, lo que equivale a "una muerte cada dos minutos".

Gobierno federal amaga con retirar concesión del Parque Bicentenario

El Indaabin destacó que es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar.

Más de 2 mil incendios forestales registrados en lo que va del 2025

La Conafor informó que la estadística se ubica en el tercer lugar de los años con mayor afectación por incendios en este periodo; el primer lugar fue el 2024.
Anuncio