°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resuelve TEPJF más de 7 mil asuntos durante 2019

Imagen
Magistrados del TEPJF durante una sesión en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
02 de enero de 2020 20:10

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió 7 mil 790 asuntos durante 2019. En promedio, 21 asuntos por día durante ese periodo.

El Tribunal recibió 8 mil 127 asuntos entre la Sala Superior y las diferentes salas regionales (Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México, Toluca y la Sala Regional Especializada).

En materia de violencia política de género se resolvieron 87 asuntos con el protocolo elaborado por el TEPJF, a partir de la perspectiva de género y con el fin de evitar las desigualdades existentes entre géneros, dijo.

La entidad en la que se presentó el mayor número de recursos por violencia política de género fue la Ciudad de México con 24 asuntos, seguido de Oaxaca y Morelos con 10 cada uno.

Además, se resolvieron 69 asuntos relacionados con la temática de paridad de género; la Ciudad de México registró 12 casos, seguido de Oaxaca con 10 recursos resueltos y siete casos a nivel federal.

El medio de impugnación que más se recibió en 2019 fue el juicio para la protección de los derechos político-electorales con 5 mil 235, seguido del recurso de reconsideración con 625; del juicio electoral con 624 y del recurso de apelación con 490.

Durante ese lapso en la Sala Superior se recibieron un total de 3 mil 219 recursos; en materia de asuntos resueltos se registraron 3 mil 235 expedientes. La diferencia de cifras se debe a que suelen resolverse asuntos de otros años.

Como parte del proceso electoral extraordinario en Puebla se resolvieron 323 asuntos; por el proceso local en Baja California, 235 asuntos; 195 por el de Durango; 178 por el de Tamaulipas; 164 por el de Aguascalientes, y 158 por el de Quintana Roo.

Inicia en Cuba la Feria Internacional de Turismo 2025

Tiene como objetivo reestructurar este sector y posicionarlo “como la locomotora de la economía nacional”, como tema de prioridad nacional.

Senado aprueba Estrategia de Seguridad Pública propuesta por la presidenta Sheinbaum

La votación fue 105 votos  a favor, 16 en contra y una abstención y el documento se turnó al ejecutivo federal para su promulgación.

Aprueban diputados integración de la Comisión Permanente

Estará en funciones durante el segundo receso del primer año de la 66 Legislatura, y en la cual participarán 19 diputados y sus suplentes.
Anuncio