°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria automotriz propone eliminar tenencia

Imagen
La industria automotriz propondrá eliminar la tenencia vehicular en todo el país. Foto Jesús Villaseca / Archivo
02 de enero de 2020 13:51

Ciudad de México. La industria automotriz mexicana presentará un paquete de propuestas al gobierno federal para reactivar el mercado interno, entre las que contempla estímulos fiscales y eliminar la tenencia vehicular en todo el país, informó la Asociación Latinoamericana de Distribuidores Automotores (Aladda).

Entre otras medidas se llama a procurar una inspección aduanera más estricta para combatir la entrada de autos ilegales, mayor control vehicular mediante la creación de una placa única y el simplificar la ley contra el lavado de dinero.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el sector automotriz lleva 30 meses de pérdidas en sus ventas al interior de México. A lo largo de 2019 esta baja se dio al ritmo de una economía estancada.

Por ende, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) espera que con el paquete de propuestas se lance: “un Programa del Fortalecimiento del Mercado Interno Automotor, la prórroga del Decreto que regula la importación de vehículos usados y una Cruzada Nacional para Combatir la Corrupción en el Contrabando de Vehículos Usados”.

En este contexto, la Aladda recalcó que según datos de enero a octubre del año pasado, siete de los nueve mercados más amplios que la componen llevan tendencia negativa. Las excepciones son Colombia y Brasil, en los que la venta de autos lleva incrementos acumulados de 5.9 y 8.7 por ciento, respectivamente, frente a los datos de 2018.

Argentina es el mercado más golpeado en 2019. La economía sudamericana que se enfrente a decrecimiento y altas tasas de inflación ha implicado que respecto a enero a octubre de 2018 la venta de autos lleve una caída de 43.9 por ciento.

En Paraguay lleva una contracción de 22.5 por ciento; en Chile de 9.5; en Uruguay de 8.6 y en México de 7.4 pro ciento. En Ecuador y Perú las mermas son de 3.7 y 1.5 por ciento, respectivamente. 

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio