°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportación de pesados creció 19.7% de enero a octubre de 2019

Imagen
Foto. Lilián Anaya.
02 de enero de 2020 11:00

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer que en octubre pasado, la producción de vehículos de autotransporte alcanzó un total de 17,391 unidades, lo que representa un incremento del 2.7%, respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, en el mes de octubre, se exportaron un total de 14,573 unidades, lo que significó un incremento del 9.6%, con relación al mismo mes de 2018.

En lo que se refiere a las cifras acumuladas, ANPACT dio a conocer que, durante los primeros diez meses del año, se produjeron 175,822 unidades, cifra que, comparada con las 146,727 unidades producidas durante el mismo periodo de 2018, representa un incremento del 19.8%. En lo que respecta a las exportaciones acumuladas, éstas alcanzaron un total de 147,755 unidades, lo que significa un aumento de 19.7% respecto a 2018.

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT dijo que “el incremento en las cifras acumuladas en exportación, refleja el potencial exportador de la industria mexicana de vehículos pesados, 2019 ha sido un año de resultados positivos para producción y exportación de la industria automotriz de pesados mexicana, sin embargo, el reto continúa en materia normativa para que los camiones que producimos y exportamos también permanezcan en nuestro territorio generando beneficios ambientales para las y los mexicanos”.

“A pesar del reciente anuncio de la CRE en donde amplía el plazo para la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre en todo el territorio nacional, continuamos en espera de que la SEMARNAT ajuste la NOM-044-SEMARNAT-2017, para que puedan convivir la tecnología vigente Euro V/EPA 07 y la tecnología más avanzada Euro VI/EPA 10 hasta que se logre la disponibilidad absoluta de DUBA, lo cual generaría certidumbre y reactivaría el mercado interno, contribuyendo a la renovación de la flota” finalizó Elizalde.

Toyota cierra fuerte el primer trimestre de 2025

Más de 30 mil vehículos comercializados en los meses iniciales del año le dan a la armadora japonesa la previsión de romper la meta estimada al cierre de 2025; RAV4 vuelve a ser su producto más exitoso.

Wayne Griffiths deja de ser CEO de Seat y Cupra

Por motivos personales para emprender nuevos retos, el directivo renunció como la cabeza de estas marcas del Grupo Volkswagen; Markus Haupt tomará su lugar interinamente

Changan inicia operaciones en Europa

El grupo chino hizo el anuncio de su triunfante arribo al Viejo Continente, donde hizo la presentación de sus tres marcas: Changan, Deepal y Avatar; los vehículos eléctricos serán prioridad para su comercialización
Anuncio