
En Immokalee, una zona en el suroeste de Florida conocida por sus cultivos de tomate, cientos de manifestantes, muchos de ellos acompañados de sus familias, marcharon por 3 kilómetros alrededor del poblado con pancartas y gritando consignas. Foto Ap/ Rebecca Blackwell

La marcha en Immokalee, en la que participaron unas 7 mil personas, fue la más grande que se ha visto en este pueblo. Foto Coalición de Trabajadores de Immokalee

El 1 de julio entrará en vigor una de las leyes estatales más antimigrantes de EU impulsada por el gobernador, y candidato presidencial republicano, Ron DeSantis, en Florida. Foto Ap/ Rebecca Blackwell

Los trabajadores y comunidades inmigrantes están acostumbrados a tener que aguantar medidas en su contra en ese estado, pero uno de los líderes de la lucha por los derechos humanos, laborales y civiles de Florida afirma a La Jornada, "esto sí es el extremo". Foto Ap/ Rebecca Blackwell

La nueva ley promulgada por DeSantis contiene varias medidas, entre ellas mecanismos para expulsar a trabajadores indocumentados y penas criminales para quien transporte a extranjeros sin documentos al estado. Foto Joe Burbank/Orlando Sentinel vía Ap

También limita o anula servicios sociales básicos para indocumentados e invalida licencias de conductor emitidas por otros estados a estas personas. Foto Ap/ Rebecca Blackwell

Y obliga a hospitales que aceptan fondos públicos a preguntar sobre la condición migratoria de los pacientes. Foto Ap/ Rebecca Blackwell

En el área metropolitana de Orlando, decenas de manifestantes, incluidos algunos camiones con pequeñas grúas de construcción, se reunieron en protesta en una importante intersección ubicada afuera de la oficina de un legislador estatal que promovió la medida. Foto Joe Burbank/Orlando Sentinel vía Ap

Foto Ap/ Rebecca Blackwell

Foto Ap/ Rebecca Blackwell

Foto Ap/ Rebecca Blackwell

Foto Ap/ Rebecca Blackwell











