
Reportaje Especial
Pide la CNDH reparar daño a familia centroamericana

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca incurrieron en omisiones e irregularidades en su obligación de dar protección a una niña guatemalteca, quien murió en marzo de 2021 mientras estaba alojada en un centro de asistencia social privado, así como a su familia, la cual estaba en trámite de una visa humanitaria.
En la recomendación 48/2023 dirigida al INM y al DIF estatal, refirió que una madre y sus dos hijas fueron aseguradas el 15 de febrero de ese año debido a que no acreditaron su regular estancia en México, por lo que fueron trasladadas a un albergue, lugar en el que esperarían a que se revisara su situación.
Sin embargo, mientras la madre de la niña se encontraba en entrevista con un cónsul de su país, el 5 de marzo de 2021, la menor se dirigió a la cocina del albergue con la intención de consumir una fruta. “Minutos después se escuchó un fuerte ruido, por lo que, de inmediato, fue a buscarla y encontró a su hija debajo de un refrigerador industrial que se había caído”.
La madre señaló que una semana antes del accidente les reportó a los asistentes del albergue que el refrigerador, de aproximadamente dos metros de altura, no estaba bien colocado, a lo que éstos hicieron caso omiso.
La CNDH agregó que la quejosa expresó su temor de ser deportada a su país por las amenazas que le hizo su esposo, por lo que entre los puntos recomendatorios solicitó a las autoridades señaladas que se proceda a la inmediata reparación integral del daño.