Ciudad de México
martes 16 de mayo de 2023
15°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia moderada
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-05-12 17:41

Desplegará CFE a más de 16 mil trabajadores en temporada de huracanes

Cazahuracanes en Yucatán.
Cazahuracanes en Yucatán. Foto Cuartoscuro/ archivo

Huatulco, Oax. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dispondrá de más de 16 mil trabajadores para atender, en el menor tiempo posible, las afectaciones que puedan dejar los ciclones tropicales que se prevén para este año, señalaron directivos de la empresa estatal.

“Tenemos las capacidades técnicas, la mente y el corazón dispuestos a recuperar del suministro eléctrico en el menor tiempo posible, anteponiendo siempre la seguridad de nuestro personal y de la población mexicana”, dijo Guillermo Nevarez Elizondo, director general de CFE Distribución, durante la Reunión Nacional de Huracanes 2023, que por primera ocasión se abrió a medios de comunicación.

El directivo detalló que la empresa estatal contará con 16 mil 272 electricistas, 6 mil 134 vehículos de todo tipo para responder a la complejidad de cada geografía, 674 plantas de emergencia, 4 helicópteros, 69 almacenes de emergencia, entre los otro tipo de recursos.

CFE recordó que para el Océano Pacífico la temporada de inicia el 15 de mayo. Se pronostica entre 16 a 22 ciclones tropicales, de los cuales hasta 11 pueden ser tormentas tropicales, hasta 6 pueden ser huracanes categoría 1 y 2, mientras que entre 3 y 4 pueden ser categoría 3, 4 o 5.

En el Atlántico iniciará el 1 de junio y se prevén entre 10 y 16 ciclones tropicales, de los cuales hasta 9 pueden ser tormentas tropicales, 3 huracanes categoría 1 o 2 y hasta 4 categoría 3,4 o 5.

“Todos los sistemas eléctricos son vulnerables están a la intemperie, están sujetos a toda clase de fenómenos, grandes pequeños, a la caída de árboles o más, al paso de camiones o lo que sea, pero tenemos este equipo que está distribuido en miles y miles de kilómetros de la República mexicana. Siempre vigilante”, dijo más temprano el director general de la empresa estatal, Manuel Barttlet Díaz, al reconocer la labor de los trabajadores durante la temporada de huracanes.

Subrayó que los trabajadores están preparados para “recuperar el sistema eléctrico a una velocidad que ninguna parte del mundo se hace, es un ejemplo mundial”.

Carlos Morales Mar, director corporativo de la empresa estatal comentó que el objetivo de la CFE es restablecer con eficiencia y rapidez las afectaciones que pueden dejar a los más de 47 millones 700 usuarios que tiene la empresa estatal.

El funcionario destacó el trabajo logrado tras el impacto de Agatha el año pasado, fenómeno meteorológico que dejó 76 mil 600 usuarios afectados. Anotó que el restablecimiento total de la energía llevó 10 días a pesar de la compleja geografía en donde se reportaron las afectaciones.

La empresa estatal indicó que antes, durante y después de cada ciclón tropical realiza acciones que son estratégicas para mitigar y atender los posibles daños, las cuales, por consecuencia de un meteoro, permitan un pronto restablecimiento y recuperación de la continuidad y disponibilidad del servicio de transmisión de energía eléctrica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 16 de mayo de 2023
Ciudad de México
martes 16 de mayo de 2023
15°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia moderada
Anuncio