Ciudad de México
martes 16 de mayo de 2023
15°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia moderada
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-05-12 19:02

Con ayuda policial, minera Penmont retoma accesos a mina en Sonora

Instalaciones de la minera Penmont, filial de la compañía Fresnillo PLC, en el municipio de Caborca, Sonora.
Instalaciones de la minera Penmont, filial de la compañía Fresnillo PLC, en el municipio de Caborca, Sonora. Foto tomada de la página de la empresa

Minera Penmont, propiedad de Grupo Peñoles, confirmó que desde las cuatro de la mañana de este viernes fueron liberados los accesos a la mina La Herradura por parte de elementos de la policía de Sonora.

En un comunicado explicó que la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de Sonora intervino para levantar el paro, que de manera ilegal –aseguró la compañía– mantuvo por 14 días los accesos cerrados para el personal.

El conflicto inició el 27 de abril, cuando trabajadores realizaron una protesta debido a la negativa de la empresa Penmont de pagar el 10 por ciento de utilidades que les corresponde a alrededor de mil 800 mineros y también para defender su derecho a la libertad sindical.

Minera Penmont aseguró que “el grupo de inconformes que protagonizó el paro ilegal, algunos de ellos ajenos a la empresa, se negó a utilizar los canales institucionales establecidos para negociar por la vía legal”. Por esa razón, argumentó, “la empresa inició acciones legales hacia los que resulten responsables de este paro de labores que ha puesto en riesgo la operación minera, la estabilidad social y la economía local”.

La minera, propiedad de Grupo Bal, de la familia Bailleres, agregó que presentó denuncias contra quien resulte responsable por los delitos de amenazas, delincuencia organizada, despojo y ataque a las vías de comunicación, que afectó de manera directa la operación de la mina, así como el derecho al trabajo de más de 4 mil 401 familias.

A efecto de salvaguardar el medio ambiente, argumentó, se solicitaron medidas preventivas a las autoridades jurisdiccionales, “mismas que siguiendo el curso legal correspondiente, han resultado en órdenes aprehensión obsequiadas por un juez”.

“Minera Penmont reconoce la intervención de las autoridades para restablecer de inmediato las actividades ante el riesgo de presentarse una contingencia ambiental debido a que existen áreas de la mina que requieren supervisión continúa”, señaló la empresa en el comunicado.

Aseguró que “en todo momento ha actuado con respeto al marco legal y al contrato celebrado con el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE (SNMMF)”.

Con la reapertura de la mina se reactiva la economía local ya que Minera Penmont genera una derrama económica anual de 10 mil 405 millones de pesos entre el pago de sueldos y salarios, pago a proveedores e impuestos locales, indicó la compañía.

Por último, aseguró que Minera Penmont reitera que respeta la autonomía sindical, así como las decisiones que ha tomado el personal sindicalizado en sus asambleas para elegir a sus representantes gremiales, todas ellas avaladas por las autoridades laborales mexicanas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 16 de mayo de 2023
Ciudad de México
martes 16 de mayo de 2023
15°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia moderada
Anuncio