Ciudad de México
lunes 15 de mayo de 2023
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-05-11 12:28

Aumento al salario y remesas dan impulso al consumo: BBVA

BBVA explicó que el consumo en México mantiene un
BBVA explicó que el consumo en México mantiene un "buen dinamismo" derivado de un entorno de ganancias de salario real y empleo. Foto Marco Peláez / Archivo

Ciudad de México. BBVA destacó que el consumo en México mantiene un “buen dinamismo”, el cual prevé que se prolongará gracias a un entorno de ganancias en salario real y empleo, un impulso adicional de las remesas y la recuperación del crédito al consumo.

En un reporte, la institución financiera informó que en abril pasado su Indicador de Consumo Big Data mostró un crecimiento de 3.4 por ciento con cifras ajustadas por estacionalidad respecto al mes previo.

El comportamiento del gasto, apuntó, se vio impulsado por un incremento de 4.8 por ciento en el segmento de servicios, y por una variación de 3.0 por ciento en el segmento de bienes.

“Con estas cifras, el gasto en servicios se ubica 16 por ciento por arriba de su nivel de diciembre de 22, mientras que el consumo de bienes está 7 por ciento por arriba de ese mismo umbral”, detalló.

En tanto, dentro del sector servicios, el mayor dinamismo se registró en los componentes vinculados al sector turismo, con un crecimiento de 9.9 por ciento en el consumo en restaurantes, y una variación de 9.4 por ciento en el segmento de hoteles.

El incremento al salario y el mayor empleo han jugado un papel importante en esos números, pues desde junio de 2022 a la fecha, el salario real ha registrado un crecimiento de 4.7 por ciento en términos reales, mientras que la masa salarial creció 7.6 por ciento en el mismo periodo.

Según el reporte de BBVA, dentro del segmento de bienes, el consumo de alimentos creció 2.6 por ciento, ubicándose en un nivel 7.6 por ciento por arriba del observado en diciembre de 2022, mientras que el componente de bienes para el cuidado de la salud creció 0.3 por ciento, colocándose cuatro por ciento por arriba de ese mismo umbral.

En cuanto al gasto por tipo de establecimiento, el consumo en línea se contrajo 2.3 por ciento, ubicándose en un nivel 15 por ciento por arriba del registrado en diciembre del año pasado, mientras que el gasto en establecimientos físicos creció 3.9 por ciento, alcanzando un nivel que supera en nueve por ciento el observado al cierre del año anterior.

En lo que respecta al gasto en gasolina, este creció 2.6 por ciento durante el periodo, recuperando el nivel de consumo registrado en febrero.

De acuerdo con el banco, las cifras de abril sugieren que la resiliencia de la demanda interna se extenderá hacia adelante, con un desempeño positivo que mitigaría la potencial ralentización en la manufactura, vinculada al debilitamiento de la demanda externa por bienes duraderos.

“Considerando las últimas cifras de gasto privado, mantenemos un sesgo al alza sobre nuestra previsión de crecimiento para 2023”, puntualizó.

Anuncio
Notas relacionadas
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 15 de mayo de 2023
Ciudad de México
lunes 15 de mayo de 2023
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio