Ciudad de México
jueves 27 de abril de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-04-24 19:33

Exigen resultados en investigaciones por desapariciones en BC

Madres buscadoras marcharon en protesta por la desaparición de sus hijos en la zona hotelera de Cancún.
Madres buscadoras marcharon en protesta por la desaparición de sus hijos en la zona hotelera de Cancún. Foto Cuartoscuro / Archivo

Mexicali, BC. Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Baja California protestaron en el Centro Cívico de esta demarcación para exigir resultados de la investigación de sus familiares y por la designación del responsable de la Comisión Estatal de Búsqueda del Gobierno estatal.

Familiares de jóvenes que fueron desaparecidos en Mexicali exigieron resultados y acciones contundentes a la Fiscalía General del Estado (FGE), además de advertir que su lucha es permanente hasta que se esclarezca cada uno de los casos.

Datos de los colectivos de búsqueda de la entidad contabilizan 12 mil víctimas en los últimos tres lustros, revelaron que en Baja California, todos los días hay desapariciones forzadas.

Sobre las tres últimas desapariciones en el bar Shots Factory de Mexicali, ocurridas el 8 de abril, el especialista Alfredo Rodríguez, doctor en medicina legal y forense por la Universidad Complutense, las autoridades reaccionaron de manera tardía, porque a pesar que los familiares denunciaron su desaparición desde el sábado fue hasta tres días después que iniciaron las investigaciones. Estaban obligadas a levantar toda la información forense desde el reporte de la desaparición, dijo.

Además el dirigente del Movimiento Estatal por los Desaparecidos, Fernando Ortigoza, denunció nepotismo del secretario General de Gobierno, Catalino Zavala, con la designación de Daniel Gutiérrez con quién tiene relación familiar y reiteró su denuncia por el desvío de 5 millones de pesos que se entregaron a esta comisión para realizar trabajos de búsqueda pero durante dos meses no se realizó ningún operativo en zona costa.

El activista, cuyo hijo José Alberto fue desaparecido hace una década en Mesa de Otay en Tijuana, participó en una manifestación frente al Congreso estatal de representantes de 13 colectivos de búsqueda que integran este movimiento para exigir a la gobernadora Marina del Pilar Ávila una solución a esta problemática que afecta a centenares de núcleos familiares.

Ortigoza aseguró que durante el mediodía de este martes se reunirán con la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, para solicitar que mantenga su apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas.

Incluso en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) se acondicionó un espacio para los integrantes de colectivos que participan en la Cuarta Brigada Estatal de Búsqueda, así como para aquellos que realicen gestiones ante autoridades locales.

El gobierno de Mexicali es el único en el país que cuenta con un grupo de localización de personas desaparecidas, adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que apoya jornadas de búsqueda a nivel local y a otros municipios de la entidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 27 de abril de 2023
Ciudad de México
jueves 27 de abril de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio