Ciudad de México
martes 18 de abril de 2023
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-04-15 13:10

Turismo en BCS representó derrama de 24 mil mdd: Castro Cosío

Una playa en BCS.
Una playa en BCS. Foto cortesía del ayuntamiento de Los Cabos/ Archivo

La Paz, BCS. La actividad turística es el principal motor económico de Baja California Sur como lo demuestran los cuatro millones 100 mil turistas recibidos durante el 2022, lo que representó una derrama económica de 24 mil millones de dólares, 15.4 por ciento más que en el 2021, informó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en conferencia de prensa.

La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Avilés, destacó que en el 2022 Baja California Sur se colocó en el tercer lugar nacional en captación de visitantes y durante el primer trimestre del 2023 los resultados también son positivos con más de un millón 150 mil pasajeros vía aérea, lo que representa 20 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Aseveró que el crecimiento sostenido de la industria trajo consigo la confianza de los inversionistas, pues Baja California Sur registró en 2022 la inversión extranjera directa en turismo más alta del país, con el 45.5 por ciento del total nacional.

Expresó que la reactivación del turismo, el comercio y la construcción contribuyeron al crecimiento económico del estado que en 2022 fue del 15.8 por ciento, y en los primeros tres meses de este año ya alcanza el 8.1 por ciento respecto al periodo anterior.

Mencionó que en lo que va de este año la ocupación hotelera es del 75 por ciento, superior al promedio nacional, con una oferta de hospedaje compuesta por 483 hoteles y 28 mil 349 cuartos, a los que se sumarán cerca de 900 habitaciones en el segundo semestre del 2023.

Las autoridades comentaron los resultados que la entidad obtuvo durante el Tianguis Turístico de México, celebrado en la capital del país, del 26 al 29 de marzo, rompió el récord de citas de negocios con más de 700, que esperan se traduzcan en ventas por más de 100 millones de dólares.

Destacó la conectividad aérea con siete nuevas conexiones y una más internacional, para los aeropuertos de La Paz, San José del Cabo y Loreto, en las que destacan, la de Loreto-Guadalajara y Los Cabos- Kansas City.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 18 de abril de 2023
Ciudad de México
martes 18 de abril de 2023
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio