Ciudad de México
jueves 13 de abril de 2023
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2023-04-10 22:43

Vinculan a proceso a ex subsecretario de finanzas de SEP Hidalgo.

Santiago Nieto, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, informó que fue aprehendido Pablo Moreno Calva, ex subsecretario de Administración y Finanzas de la SEP estatal.
Santiago Nieto, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, informó que fue aprehendido Pablo Moreno Calva, ex subsecretario de Administración y Finanzas de la SEP estatal. Foto cortesía PGJH

Luis Raúl González Becerra, juez penal de control de Pachuca, vinculó este lunes a proceso penal a Pablo N, ex subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), al considerar que hay elementos suficientes para demostrar que malversó 140 millones de pesos, según la causa penal 151/2023.

Pablo N es señalado de usar una empresa inexistente, con la cual simuló brindar un servicio por el que indebidamente se le pagó el monto millonario citado. El juzgador dio un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, tiempo durante el cual el ex funcionario permanecerá en prisión preventiva oficiosa, debido a la gravedad del crimen que se le atribuye.

La semana pasada Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), informó que para perpetrar el ilícito del cual se le acusa, Pablo N supuestamente contrató en 2022 una empresa fachada, a la que se le pagaron más de 140 millones de pesos de sobreprecio por servicios de recuperación de información, con el argumento de que las cuentas de Internet de la SEPH fueron hackeadas.

Nieto Castillo indicó que la empresa inexistente manifestó tener un domicilio en Guadalajara, Jalisco, y otro en la Ciudad de México, ambos falsos.

Según pesquisas de la PGJH, la empresa cambio de razón social dos días antes de que se perpetrara el presunto hackeo, que fue pretexto para rescatar datos.

No obstante, se descubrió que esa firma jamás brindó servicio alguno para recobrar información de la SEPH, aunque sí se le pagaron 140 millones de pesos en cuatro entregas, lo que sería parte de la llamada estafa siniestra, un esquema para perpetrar fraudes con recursos públicos del estado de Hidalgo, en el que están involucrados los alcaldes ya desaforados priístas Elías Sanjuán, de Yahualica, por un daño patrimonial de 15 millones de pesos, y Fidel Arce, de Epazoyucan, a quien se atribuye malversar 14 millones 215 mil 780 pesos.

También están implicados Felipe Juárez, de Huautla, emanado del extinto Partido Encuentro Social por Hidalgo, acusado de desviar 26 millones 615 mil 780 pesos, y Luis Enrique Cadena, presidente municipal de Nopala, del partido Morena, al momento evadido y a quien se imputa malversar 71 millones de pesos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 13 de abril de 2023
Ciudad de México
jueves 13 de abril de 2023
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio