Ciudad de México
miércoles 29 de marzo de 2023
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-03-27 12:14

Sedeco suscribe convenio con Grupo Alveo para digitalizar a Mipymes

En la imagen, la Sedeco y Grupo Empresarial Alveo durante la firma del convenio para digitalizar a 3 mil Mipymes.
En la imagen, la Sedeco y Grupo Empresarial Alveo durante la firma del convenio para digitalizar a 3 mil Mipymes. Foto Bertha Teresa Ramírez

Ciudad de México. Con el fin de capacitar para incorporar al mundo digital a tres mil pequeñas y medianas empresas en la Ciudad de México, como una alternativa para llegar a nuevos nichos de mercado y cerrar la brecha de desigualdad que tienen con las grandes empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) suscribió un convenio de colaboración con el Grupo Empresarial Alveo conformado por tres unidades económicas entre éstas una agencia de Marketing Digital Lorem Ipsumx.

El objetivo es que todas las empresas por pequeñas que sean, “tengan un mecanismo de carácter digital” ante el aumento de las ventas por internet en la capital del país, señaló, Fadlala Akabani titular de dependencia.

Indicó que tan sólo de acuerdo a las cifras del Buen Fin del 2022, “del cien por ciento de las ventas que se realizaron durante esos cuatro días, el 20 por ciento fueron ventas por Internet”.

Señaló que las ventas por internet van a ir creciendo paulatinamente como en Estados Unidos, “donde los centros comerciales se están convirtiendo en centros para ir a recoger la mercancía quienes no quieran que se las entreguen en sus domicilios u oficinas”.

Al mismo tiempo el gobierno capitalino trabaja en la formalización y regularización de las pequeñas empresas para lo cual se cuenta con el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), que ha establecido el gobierno de Mexico para que “las empresas que no superen los 3 millones y medio de pesos anuales se puedan dar de alta en este régimen y pagar sólo el 2.5 por ciento del ISR y no el 17 por ciento” de las empresas más grandes.

De esta forma puedan las pequeñas empresas expedir facturas y recibos e incrementar sus ventas y “no pagar (ISR) como una gran empresa”.

Sobre las metas que tiene el gobierno de la Ciudad, explicó que de acuerdo con el último censo del INEGI en la CDMX existen 485 mil unidades económicas y consideró “que de ese porcentaje el 87 por ciento son micro y pequeñas empresas de uno a 10 trabajadores” por lo que trabajan en este sector, “para regularizarlos y se incorporen al Resico”.

El convenio suscrito con Álveo este lunes, es un proyecto piloto, pero con el Grupo Modelo tienen el proyecto de incorporar a 10 mil de las 80 mil tiendas de abarrotes que existen en la Ciudad.

En este punto, agregó, que de acuerdo a un diagnóstico que realizó Sedeco en conjunto con la iniciativa privada, “hay capacidad para digitalizar 40 mil tiendas de las 80 mil qué hay en la CDMX, descontando 5 mil tiendas de conveniencia que ya están digitalizadas”.

Además están trabajando “con grandes distribuidoras como Bimbo, Modelo, Coca Cola, Mercado Pago” a fin de capacitar pequeños negocios para digitalizarlos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 29 de marzo de 2023
Ciudad de México
miércoles 29 de marzo de 2023
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio