
Kahramanmaras. Un hombre camina entre los escombros de los edificios derrumbados tras el sismo de magnitud 7.8 que azotó hace un mes a Turquía y a Siria. Desde entonces, se han registrado más de once mil réplicas. Foto Afp / Eylul Yasar

Kahramanmaras. Vista aérea de una carretera principal iluminada y calles a oscuras, el 5 de marzo de 2023. El suministro de electricidad en la urbe continúa afectada tras los diversos movimientos telúricos registrados desde el pasado 6 de febrero. Foto Afp / Eylul Yasar

Kahramanmaras. Una mujer lava utensilios de cocina fuera de una tienda en el pueblo de Buyuknacar, el 5 de marzo de 2023. Esta aldea remota ubicada en las montañas, hogar de unas dos mil personas, casi fue destruida por el terremoto. Pocas casas permanecieron en pie. Los sobrevivientes apenas lograron escapar. Foto Afp / Eylul Yasar

Kahramanmaras, el 4 de marzo de 2023. En esta ciudad, cada día se retiran 250 toneladas de escombros que son llevados a un depósito en las afueras. Foto Afp / Eylul Yasar

Raqa. Una mujer siria desplazada que vive en edificios dañados por la guerra interna, se refugia en medio de temores generalizados de que las ya frágiles viviendas no resistirán un terremoto de gran magnitud, el 1 de marzo de 2023. Foto Afp / Delil Souleiman

Kahramanmara. Abdurrahman Ipbuken, que perdió a sus dos hijos en el terremoto, se sienta con un vecino mientras vende sus productos químicos para el control de plagas en una mesa en la calle debido a la evacuación del edificio donde se encontraba su negocio, el 4 de marzo de 2023. Foto Afp / Eylul Yasar

Kahramanmaras. La catástrofe dejó cientos de miles de familias sin techo y afecta la vida de unas 14 millones de personas. En la imagen, un par de mujeres turcas se sientan afuera de su tienda enviada por China como ayuda humanitaria de emergencia, el 5 de marzo de 2023. Foto Afp / Eylul Yasar

Kahramanmaras, el 5 de marzo de 2023. El gobierno turco prevé construir 405 mil alojamientos y 83 mil viviendas rurales para los damnificados. Foto Afp / Eylul Yasar

Idlib. La ONU, además, señaló que más de 500 mil residentes se vieron obligadas a dejar sus hogares en uno de los países que ya antes de los terremotos tenía una de las mayores tasas de desplazados internos de todo el mundo (6.8 millones en total). En la imagen, los Cascos Blancos sirios instalan casas de campañas para las cientas de familias, el 5 de marzo de 2023. Foto tomada de Twitter @SyriaCivilDef

Siria, el 5 de marzo de 2023. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que las viviendas de 2.7 millones de sirios sufrieron algún tipo de daño por los temblores. Foto tomada de Twitter @SyriaCivilDef

Siria, el 5 de marzo de 2023. Diversas organizaciones coinciden en que "el mundo no se puede quedar parado y ver cómo lo sirios pasan hambre, frío y viven como desplazados después de doce años de crisis", como apunta Carsten Hansen, del Consejo Noruego para los Refugiados. Foto tomada de Twitter @SyriaCivilDef

Siria, el 4 de marzo de 2023. Al 1 de marzo, el plan humanitario impulsado por la ONU no recibió ni la mitad de los 400 millones de dólares reclamados, a la espera de posibles avances en la conferencia de donantes del 16 de marzo. Foto tomada de Twitter @SyriaCivilDef











