Ciudad de México
sábado 18 de febrero de 2023
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-02-15 12:39

Presentan el Informe de Desarrollo Humano 2010-2020

El coordinador residente del sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, durante la presentación del informe, el 15 de febrero de 2023.
El coordinador residente del sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, durante la presentación del informe, el 15 de febrero de 2023. Foto tomada del Twitter de @PNUD_Mexico

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó el Informe de Desarrollo humano 2010- 2020, Una Década de Transformaciones locales en México.

En la casona de Xicoténcatl -que fuera sede del Senado-, a través de un video Michelle Muschett, directora regional del PNUD para América latina y el Caribe, felicitó a los colaboradores de esa instancia en México, y Peter Grohmann, coordinador residente del sistema de Naciones Unidas en México, expuso que el enfoque de desarrollo humano está marcado en lo que las personas pueden hacer y si hay cosas deseables en su vida, con objeto de construir su propio camino de vida:

Lo cual incluye estar bien alimentado, protegido, con trabajo, educación y participar en la vida comunitaria. La riqueza de una nación es su gente. “Tenemos el enfoque de desarrollo humano a nivel local que es el más cercano a la gente. En México, permite analizar los avances brechas y diferencias en torno al desarrollo humano a nivel municipal, y a medir las capacidades en las administraciones municipales para para avanzar en sus planes de desarrollo con la agenda 20-30".

Por su parte Cintya Martínez, encargada de la oficina desarrollo social y económico del PNUD México, desglosó que el índice de desarrollo humano se mide en tres niveles salud, educación e ingreso. “En el caso de desarrollo humano a nivel municipal, para lograr la medición se hizo una adecuación a la metodología del IDH el global, utilizando la tasa de mortalidad infantil en el subíndice de la salud, en lugar de la esperanza de vida, considerando que ambas variables son altamente correlacionados”.

Para el informe se utilizaron fuentes de información oficiales, los censos de población y vivienda, y encuestas el Inegi, del Conapo, y del Coneval. Los cálculos del PNUD sostienen que el Indice de Desdarrollo Humano en los mas de 2 mil 400 municipios del país se incrementó entre 2015 y 2020 de 0.751 por ciento a 0.752.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 18 de febrero de 2023
Ciudad de México
sábado 18 de febrero de 2023
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio